SEGUIMOS A:

A.C. Aguanaj (Higueras)

Desde 1992, la asociación cultural trabaja para promover y disfrutar de actividades culturales en nuestro municipio, el objetivo de la página es compartir material cultural entre la comunidad.

A.C. Artea (Pavías)

Asociación cultural que organiza, entre otros cosas, la Jornada Celtíbera de Pavías, donde mediante exposiciones y talleres para grandes y pequeños (de escritura, ropa, pintura…) acercarse un poco más al modo de vida de los primeros antepasados medianamente organizados socialmente que habitaron estas tierras junto a los íberos.
 

A. C. Castillo de Almonecir (Vall de Almonacid)

Aportaciones en la divulgación y conservación del castillo de Almonecir. En su blog se puede encontrar fotografías, dibujos, resúmenes de conferencias, boletines y todo aquello que muestra su actividad. Está abierta a la colaboración de todas aquellas personas que crean poder aportar algo a la conservación y divulgación de este patrimonio del valle de Almonecir.

As. Ecocultural (Vall de Almonadid)

Asociación sin animo de lucro, que realiza y apoya actividades culturales como, el día del árbol, la realizacion de carteles interpretativos, la reintroduccion de cangrejo autoctono, el control de trampas de tortuga invasoras o el cuidado de los patos de la fuente. Lo hacen porque les gusta y porque creen que enriquece su pueblo, Vale de Almonacid.

Canopia Coop. V. (Almedíjar)

Un equipo inquieto con ganas de compartir y vivir procesos participativos y cooperativos, y sobre todo somos personas que sueñan el presente para abrir nuevos caminos. Formación en agronomía, biología y ciencias ambientales con experiencias en cooperación internacional, agroecología, desarrollo rural y gestión de proyectos. Activismo social y medioambiental.

Centre Cultural de Suera (Suera)

Associació cultural que es va constituir en Suera fa uns 30 anys. Entre les activitats que organitzen es troben: La mostra etnològica «Suera: Un poble al carrer», el cercavila dels reis, carnestoltes, Setmana cultural, senderisme, confecció d’un butlletí informatiu, exposicions, concursos i també realitza un projecte dins del programa de la Universitat Jaume I P@is Rural.

Connecta Natura (Alcudia de Veo)

Se trata de una Asociación que pretende desarrollar su actividad en el medio natural y rural, potenciando ambos. La mejora de estos es la mejora del futuro de todas y todos. Resaltan que el ser ocho personas diferentes, con sus propias ideas, les permite ir mas allá de lo que podrían llegar por separado. Por este motivo, su abanico de actividades es muy amplio. Su actividad está relacionada con la Custodia de Territorio.

Notícies, articles i reflexions sobre els pobles de la serra d’Espadà. Podeu fer-los arribar informacions al correu espadaniques@gmail.com. Twitter: @espadaniques

Parc Natural de la Serra d’ Espadà

Pàgina oficial del Parc Natural, part activa en el blog i agent dinamitzador dels 19 pobles que formen part d’ell. parque_espadan@gva.es

Programa d’Extensió Universitaria-Patrimoni

Programa de la Universidad Jaume I de Castelló que facilita procesos colaborativos en red para el desarrollo del territorio. Patrimoni es un proceso colectivo de revalorización del patrimonio cultural y dinamización ciudadana en entornos rurales. Pretende hacer visible el patrimonio cultural local y trabaja para formar una ciudadanía crítica y responsable con su patrimonio mediante el diseño y programación de acciones participativas de formación y asesoramiento y la creación, consolidación y dinamización de redes de grupos locales e interlocales. 

Societat d’Amics de la Serra d’Espadà

Neix per defensar la Serra Espadà front les nombroses agressions que l’amenacen. Pretén ser un element dinamitzador de les actituds conservacionistes, de promoció i de recuperació dels valors de la zona.  La Societat va nàixer en els primers anys de la dècada dels 90 amb una intenció molt clara i definida: la de declarar la Serra Espadà parc natural per a la conservació de la natura i patrimoni.

 

A %d blogueros les gusta esto: