Parte de los componentes de la iniciativa Territori Espadà nos reunimos el sábado 5 de marzo en el municipio de Matet. El objetivo de la convocatoria era ponernos al día de los proyectos que llevan los distintos colectivos presentes en el parque natural, hablar del XIX Encuentro de los pueblos del parque natural, este año en Torralba del Pinar; y para conocer el proyecto «Creación de una red de itinerarios interpretativos en el ámbito del parque natural» realizado por el Centro para el Conocimiento del Paisaje, con sede en Matet.

Hicimos una breve ronda de presentaciones, ya que entre los 20 asistentes había personas que acudieron a este tipo de reuniones por primera vez. Estuvieron presentes representantes de Connecta Natura (Alcúdia de Veo), Interpreta Natura (Alto Palancia), Caminatas a las 8 (Onda), Artesanía Atenea (Algímia de Almonacid), Centro para el Conocimiento del Paisaje (Matet), los impulsores de una iniciativa turística en Pavías, miembros de la ecoaldea Aldea Olla Reviscolla ( P.N. Sierra Calderona) y el Ayuntamiento de Matet.

TERRITORI ESPADÀ surgió en 2017, para dinamizar los pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Su finalidad es conectar a las personas que viven, aman o trabajan la Sierra. Damos difusión de actividades que se organizan en los pueblos del parque natural, con temática cultural y/o ambiental.
Forman parte de este proyecto:
- Los miniencuentros, un espacio físico, donde el tejido cultural y vecinal del parque puede compartir experiencias. Queremos conocernos mejor y crear vínculos de afecto entre nosotros y hablar del presente y futuro de la sierra de Espadán.
- Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la Serra d’Espadà. Un evento itinerante, nacido en 2001, para dar a conocer el espacio protegido y sus pueblos. Hasta la fecha se han celebrado 18 encuentros de los pueblos, el 19 será el 24 de septiembre de 2022 en Torralba del Pinar. Se habrán recorrido así todos los municipios del parque natural.
- Encuentro de Entidades. Una dinámica para visibilizar proyectos que se desarrollan en el espacio natural. Se realiza el mismo día que el encuentro de los parques para poner en valor el potencial sociocultural de la sierra.
El proyecto está apoyado en las redes sociales por:
Este blog y cuentas en las principales redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram que vamos dotando de contenido.
– XVIII Encuentro de los pueblos del parque natural, 2021.
El pasado 25 de septiembre de 2021, se celebró en Matet el XVIII Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la sierra de Espadán. Ya son 18 de los 19 municipios que integran el parque natural los que han organizado este evento, en colaboración con la Oficina de Gestión del Parque Natural y el apoyo de la Universitat Jaume I de Castelló, dentro del programa de Extensión Universitaria.

Hablamos en la reunión de Matet de cómo se presenta el cierre del ciclo que supone la celebración del XIX encuentro de los pueblos en Torralba del Pinar. Habríamos recorrido en 2022 los 19 pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Pensamos que el proyecto Territori está ahora muy activo y no tendremos problema para encontrar algún municipio que se ofrezca como anfitrión del primer evento de la segunda ronda.
El Centro para el Conocimiento del Paisaje nos presentó su proyecto “Creación de unos itinerarios interpretativos en el ámbito del Parque Natural de la Sierra de Espadán” La primera fase del proyecto incluye a Matet, Higueras, Villamalur, Pavías y Torralba del Pinar.

En la oficina técnica del parque natural de la Serra d’Espadà se ha constatado, en estos últimos años, un creciente interés de la sociedad hacia el patrimonio tanto natural como cultural. Esta demanda de una sociedad, cada vez más instruida y exigente, ha puesto de manifiesto la necesidad de plantearse un uso social de este patrimonio y »una puesta en valor» de estos elementos del patrimonio. Se ha diseñado una propuesta que permite vertebrar el territorio que conforma el parque natural a través de itinerarios interpretados que pongan en valor los recursos naturales, culturales y patrimoniales de los diferentes municipios que conforman el parque natural de la Serra d’Espadà.

La presentación se completó con un breve paseo por los alrededores de Matet, para conocer su rico patrimonio relacionado con las actividades tradicionales de los pueblos de Espadán.
