Miniencuentro 15. MATET.

Parte de los componentes de la iniciativa Territori Espadà nos reunimos el sábado 5 de marzo en el municipio de Matet. El objetivo de la convocatoria era ponernos al día de los proyectos que llevan los distintos colectivos presentes en el parque natural, hablar del XIX Encuentro de los pueblos del parque natural, este año en Torralba del Pinar; y para conocer el proyecto «Creación de una red de itinerarios interpretativos en el ámbito del parque natural» realizado por el Centro para el Conocimiento del Paisaje, con sede en Matet.

Hicimos una breve ronda de presentaciones, ya que entre los 20 asistentes había personas que acudieron a este tipo de reuniones por primera vez. Estuvieron presentes representantes de Connecta Natura (Alcúdia de Veo), Interpreta Natura (Alto Palancia), Caminatas a las 8 (Onda), Artesanía Atenea (Algímia de Almonacid), Centro para el Conocimiento del Paisaje (Matet), los impulsores de una iniciativa turística en Pavías, miembros de la ecoaldea Aldea Olla Reviscolla ( P.N. Sierra Calderona) y el Ayuntamiento de Matet.

TERRITORI ESPADÀ surgió en 2017, para dinamizar los pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Su finalidad es conectar a las personas que viven, aman o trabajan la Sierra. Damos difusión de actividades que se organizan en los pueblos del parque natural, con temática cultural y/o ambiental.

Forman parte de este proyecto:

  • Los miniencuentros, un espacio físico, donde el tejido cultural y vecinal del parque puede compartir experiencias. Queremos conocernos mejor y crear vínculos de afecto entre nosotros y hablar del presente y futuro de la sierra de Espadán.
  • Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la Serra d’Espadà. Un evento itinerante, nacido en 2001, para dar a conocer el espacio protegido y sus pueblos. Hasta la fecha se han celebrado 18 encuentros de los pueblos, el 19 será el 24 de septiembre de 2022 en Torralba del Pinar. Se habrán recorrido así todos los municipios del parque natural.
  • Encuentro de Entidades. Una dinámica para visibilizar proyectos que se desarrollan en el espacio natural. Se realiza el mismo día que el encuentro de los parques para poner en valor el potencial sociocultural de la sierra.

El proyecto está apoyado en las redes sociales por:

Este blog y cuentas en las principales redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram que vamos dotando de contenido.

– XVIII Encuentro de los pueblos del parque natural, 2021.

El pasado 25 de septiembre de 2021, se celebró en Matet el XVIII Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la sierra de Espadán. Ya son 18 de los 19 municipios que integran el parque natural los que han organizado este evento, en colaboración con la Oficina de Gestión del Parque Natural y el apoyo de la Universitat Jaume I de Castelló, dentro del programa de Extensión Universitaria.

Hablamos en la reunión de Matet de cómo se presenta el cierre del ciclo que supone la celebración del XIX encuentro de los pueblos en Torralba del Pinar. Habríamos recorrido en 2022 los 19 pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Pensamos que el proyecto Territori está ahora muy activo y no tendremos problema para encontrar algún municipio que se ofrezca como anfitrión del primer evento de la segunda ronda.

El Centro para el Conocimiento del Paisaje nos presentó su proyecto “Creación de unos itinerarios interpretativos en el ámbito del Parque Natural de la Sierra de Espadán” La primera fase del proyecto incluye a Matet, Higueras, Villamalur, Pavías y Torralba del Pinar.

En la oficina técnica del parque natural de la Serra d’Espadà se ha constatado, en estos últimos años, un creciente interés de la sociedad hacia el patrimonio tanto natural como cultural. Esta demanda de una sociedad, cada vez más instruida y exigente, ha puesto de manifiesto la necesidad de plantearse un uso social de este patrimonio y »una puesta en valor» de estos elementos del patrimonio. Se ha diseñado una propuesta que permite vertebrar el territorio que conforma el parque natural a través de itinerarios interpretados que pongan en valor los recursos naturales, culturales y patrimoniales de los diferentes municipios que conforman el parque natural de la Serra d’Espadà.

La presentación se completó con un breve paseo por los alrededores de Matet, para conocer su rico patrimonio relacionado con las actividades tradicionales de los pueblos de Espadán.

05 MAR 21. Miniencuentro 15. MATET.

Hemos organizado una reunión el 5 de marzo, para ir avanzando la difusión de nuestro proyecto e ir dándole forma al XIX Encuentro de los pueblos del Parque Natural que al 2022 tendrá lugar en Torralba del Pinar.

La reunión será las 10:30 en el Ayuntamiento de Matet. El Centro para el Conocimiento del Paisaje nos presentará su proyecto de «Creación de itinerarios interpretativos al parque natural de la Sierra de Espadán.» Daremos una vuelta por Matet y aprovecharemos para charlar y contarnos todo aquello que ha sucedido en el ámbito del parque natural en los últimos meses.

Contamos con vosotr@s!!!

Si te animas a asistir confirma por las medidas COVID-19

Miniencuentro 14. ESLIDA.

El Programa de Extensión Universitaria de la UJI, el Parque Natural de la Sierra de Espadà y representantes de los municipios integrados en el Parque trabajan conjuntamente en la organización del XVIII Encuentro Anual de los Pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadà a través del proyecto Territorio Espadà.

Territorio Espadà busca relacionar los municipios, asociaciones, colectivos y personas interesadas alrededor de la Sierra de Espadán a través de encuentros en las diversas localidades adscritas en el Parque para diseñar y desarrollar el proyecto.

En concreto, el último encuentro ha tenido lugar en Eslida y ha supuesto un punto de inflexión para reconectar con la comunidad que forma el proyecto, al ser la primera jornada presencial desde el inicio de la pandemia de la COVID-19.

El encuentro ha contado con representantes de Vall de Almonacid, Artana, Matet, Almedíjar, Vall d’Uixó, Eslida, Tales, Matet y Azuébar, así como del PEU UJI y del personal del Parque Natural.

Entre otros temas, en la reunión se ha anunciado la fecha del XVIII Encuentro Anual de los Pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadà, que se celebrará en el mes de septiembre en Matet. Este encuentro anual enmarcará la muestra de productos de la sierra y contará con la participación de los colectivos, asociaciones, ayuntamientos y personas interesadas.

La segunda parte de esta minitrobada en Eslida, ha consistido en la visita interpretativa alrededor del acueducto, los caminos de piedra y los restos de una alquería islámica cargo de Òscar Pérez Silvestre, filólogo e investigador.

Miniencuentro 13. ESLIDA. 2020.

foto1

El pasado 29 de febrero de 2020 tuvo lugar en Eslida un nuevo Miniencuentro de Territori Espadà en el que participaron representantes de los municipios de Suera, Almedíjar, Aín, Eslida, Matet, Algimia, Nules, Artana, Sociedad Amigos de la Sierra de Espadán, Parque Natural y Programa de Extensión Universitaria – PEu de la UJI.

En esta edición se planteó una nueva propuesta para la gestión y desarrollo del proyecto que parte del desglose de Territori Espadà en dos apartados interrelacionados entre sí:  Territori Espadà (Encuentros) y Territori Espadà (Proyectos)

Territori Espadà (Encuentros)

Se plantea mantener este espacio de reunión de los 19 pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Un lugar para conocer mejor las diferentes iniciativas, colectivos, asociaciones y personas que habitan la Sierra. Con visitas y actividades espaciadas a lo largo del año en el que el pueblo que acoge prepara una visita y se plantea un tema de interés para debatir y analizar entre los asistentes.

Este espacio contará con el acompañamiento del Programa de Extensión Universitaria – PEU de la UJI, que se encargará de consensuar con las personas interesadas, los Encuentros, itinerancia, contenidos y planificación.

Territori Espadà (Proyectos)

En paralelo, se plantea el diseño de un espacio para el desarrollo de proyectos para la Sierra Espadán en el marco del ámbito del Parque Natural. Estos proyectos contarán con el acompañamiento del Parque Natural de la Sierra de Espadán y con el Programa de Extensión Universitaria -PEU de la UJI dependiendo del tipo de proyectos.

Aplazamos el Miniencuentro de Suera pero Territori Espadà no se detiene

El próximo Miniencuentro estaba previsto en Suera en la primera quincena de mayo. Debido al estado de confinamiento en el que nos encontramos por el COVID-19, este miniencuentro queda aplazado hasta que la situación se normalice.

Mientras tanto, vamos a aprovechar este tiempo para actualizar y ampliar los contactos de las personas, colectivos, asociaciones, grupos e instituciones que participan en Territori Espadà para que cuando volvamos a vernos, seamos muchos más y nuestras ideas contribuyan a que nuestra Sierra de Espadàn y nuestro Parque sean espacio de relaciones e intercambio.

Minitrobada 13. Reunió Convenció FARO. ESLIDA.

Els dies 9 i 10 de setembre, una delegació de la Convenció de Faro del Consell d’Europa va visitar Castelló per avaluar el projecte Patrimoni del Programa d’Extensió Universitària (PEU) de la Universitat Jaume I i els grups que formen part d’aquesta xarxa. Territori Espadà, com a part del projecte Patrimoni del PEU, va convocar una Minitrobada especial que va tenir lloc el dimarts 10 de setembre en el Centre de Visitants del Parc Natural, a Eslida, en la qual es van presentar als representants del Consell d’Europa, el projecte  i la seua evolució.

Grupo Faro en Eslida

Continuar leyendo «Minitrobada 13. Reunió Convenció FARO. ESLIDA.»

Miniencuentro 12. MATET.

Miniencuentro_Matet

El 25 de julio nos reunimos en el cuarto Miniencuentro de este año, para seguir avanzado y poniendo en común las próximas citas que tenemos programadas.

De anfitrión tuvimos al renovado ayuntamiento de Matet, que afronta con ilusión esta nueva etapa y los retos que se les plantean. Visitamos la sede del Centro para el Conocimiento del Paisaje que nos contó los proyectos e iniciativas que tienen en marcha.

En la reunión se informó de que las mesas de trabajo que se han constituido para abordar los diferentes proyectos se convocarán en el mes de septiembre. También se hizo hincapié en la necesidad de que esas mesas trabajen coordinadas ya que el apoyo entre ellas puede ser esencial para avanzar en los objetivos que se marquen.

Respecto al próximo Encuentro de los Pueblos, a celebrar el próximo 28 de septiembre en Almedíjar, se sigue ultimando en su organización. El Encuentro de Entidades propuesto para este año, girará en torno a la despoblación. Será un foro donde conocer todas las iniciativas que los pueblos del Parque están llevando a cabo para abordar esta problemática que afecta a todo el territorio.Por la tarde habrá una mesa redonda, donde poner en común las distintas perspectivas para afrontarla.

Esperamos vuestra participación.

Miniencuentro 11. AÍN. 2019

 

El miércoles 29 de mayo a las 17:00 h se celebró el tercer Miniencuentro del 2019, en Aín.

Como viene siendo habitual en estas reuniones, iniciamos una visita por el pueblo y entornos, de la mano de Vicente, concejal de cultura, vecino y enamorado de la sierra, y arqueólogo de formación; el eje conductor de la ruta versó en la importancia del agua como pilar de las actividades ancestrales del municipio, la agricultura y la ganadería; recorrimos sus calles, lavadero, y molino harinero, cuya puesta en funcionamiento representó el final de la primera parte del miniencuentro, dando paso a la reunión, en la sala multiusos.

En esta ocasión, nos dimos cita 15 personas, entre las que figuraban, además de concejales de Aín, y personal del Parque Natural, con el Director Conservador a la cabeza, representantes de varias asociaciones vinculadas a la Sierra Espadán (Fes, Connecta Natura, Artanapedia, Centro para el Conocimiento del Paisaje) y representantes de varios municipios (Eslida y Tales), y el representante de la UJI, en calidad de tutor del proyecto Territori Espadà, en el marco del Programa de Extensió Universitaria (PEU).

Continuar leyendo «Miniencuentro 11. AÍN. 2019»

Miniencuentro 10. ALMEDÍJAR.

miniencuentro_eslida_foto-e1550656353494.png

El próximo día Viernes 15 de Marzo a las 17:00 h se celebrará el segundo Miniencuentro de este año en Almedíjar, donde se realizará una vuelta circular por el pueblo.

Conoceremos un poquito más el pueblo de Almedíjar, que hay en él y que iniciativas y/o proyectos se están llevando a cabo.

Aprovecharemos la reunión para continuar la creación del XVII Encuentro de los Pueblos que este año será en Almedíjar.

Tenéis total libertad para difundir esta jornada e invitar a quien penséis que puede estar interesados.

Nos vemos el Viernes 15 de Marzo a las 17’00 horas en la plaza de la iglésia de Almedíjar.

1er Miniencuentro 2019.

89.jpg

Transcurridos unos meses de reflexión desde la celebración del XVI Encuentro de los Pueblos del Parque Natural, iniciamos el 2019 con un nuevo ciclo de Miniencuentros.

Esta primera edición, queremos iniciarla en el Centro de Visitantes del Parque Natural, en Eslida.

El próximo día 2 de febrero a las 10:00 h,  con la siguiente propuesta de puntos a tratar:

  1. Valoración del XVI Encuentro en Tales

  2. Organización de los Miniencuentros y próximo Encuentro de los Pueblos del Parque Natural

  3. Puesta en Marcha de los Proyectos surgidos en las mesas del Encuentro de Entidades.

Os animamos a que hagáis difusión de este Miniencuentro  a toda  persona que pudiera estar interesada en participar!

Os esperamos!!!!

Un abrazo del Equipo del Parque Natural

 

1er Miniencuentro 2019

89.jpg

Transcurridos unos meses de reflexión desde la celebración del XVI Encuentro de los Pueblos del Parque Natural, iniciamos el 2019 con un nuevo ciclo de Miniencuentros.

Esta primera edición, queremos iniciarla en el Centro de Visitantes del Parque Natural, en Eslida.

El próximo día 2 DE FEBRERO a las 10:00 h,  con la siguiente propuesta de puntos a tratar:

  1. Valoración del XVI Encuentro en Tales

  2. Organización de los Miniencuentros y próximo Encuentro de los Pueblos del Parque Natural.

  3. Puesta en Marcha de los Proyectos surgidos en las mesas del Encuentro de Entidades.

Os animamos a que hagáis difusión de este Miniencuentro  a toda  persona que pudiera estar interesada en participar!

Os esperamos!!!!

Un abrazo del Equipo del Parque Natural