Laboratorio de fibras vegetales Fibres Lab. ALMEDÍJAR.

Este año 2022 desde la SASE y Arrelaires se inaugura formación para trabajar con los recursos naturales de la Sierra Espadán, y en esta ocasión las protagonistas van a ser las fibras vegetales (esparto, palmito, mimbre, enea, junco).

Artesanía con fibras vegetales.

Se abre la inscripción junto a carta de motivación ya que esta formación es totalmente subvencionada para un grupo de 10 participantes que seguirán los talleres durante 5 meses culminando con una residencia creativa el mes 6 de una semana de duración.

Los criterios de selección de participantes son lo siguientes:

– Haber participado en la formación del año anterior del laboratorio de corcho, Suberlab.

– Personas con intención de emprender, proyección a futuro.

– Personas locales (proximidad a la Sierra Espadán)

– Diversidad de edades, formaciones y paridad de sexos.

Para inscribirte a la formación tienes que asegurarte previamente de tu disponibilidad para asistir a todo el calendario previsto:

EL PROGRAMA PREVISTO ES EL SIGUIENTE:

26-27 FEBRERO. Ona Trepat.

-Introducción botánica de las fibras vegetales. Tipo/dónde se encuentran/plantación/cosecha…
-Laboratorio experimental de texturas, estructuras, tejidos…con diferentes tipos de fibras.

26-27 MARZO. Simone Simons.

-Laboratorio de esparto y palmito

http://trendzadesign.blogspot.com/

https://www.instagram.com/trendzadesign/

9-10 ABRIL. Cristian Real.

– Laboratorio de mimbre.

https://www.salixart.com/

https://www.instagram.com/cristian_salixart/

21-22 MAYO. Amparo Calero.

– Laboratorio de anea y junco.

http://cadiradeboga.blogspot.com/

https://www.facebook.com/profile.php?id=100043413025819

(*)17-18-19 JUNIO

17 Tintes naturales en fibras vegetales:Victoria Vivancos.

https://catunescoforum.upv.es/

18-19 Fibras a gran escala. Instalación, landart, estructura efímera. Aleix Grifoll:

https://www.femlavolta.cat/aleix-grifoll/ https://www.instagram.com/aleixgrifoll/

(*)4 al 8 JULIO Residencia creativa, con el acompañamiento los primeros días de la artesana Ona Trepat.

9 de JULIO Exposición pública de resultados de la formación en Almedíjar

(*) La organización está pendiente de la aceptación de una subvención para los dos últimos módulos (junio y julio), sin embargo, es necesario si te inscribes a la formación que tengas esas dos fechas reservadas porque tan pronto como sepan la resolución se lo harán saber a todas las personas participantes.


Residència Creativa al voltant del suro natural “Juana Paloma”

El passat 6 d’agost va finalitzar la residència creativa organitzada per la Societat d’Amics de la Serra Espadà, en el marc del projecte “laboratori de suro SuberLab”, finançat per Fundació Caixa Castelló, Diputació de Castelló i Bankia. Durant un total de 10 dies, repartits entre els mesos de juny, juliol i agost de 2021, els i les residents van donar curs a la seua imaginació dissenyant i manufacturant objectes i artesanies amb suro natural de la Serra d’Espadà. Tots/es ells/es, que anteriorment havien assistit als tallers pràctics de formació impartits en l’Espai de Trobades Rurals “La Surera” d’Almedíjar, van coincidir en l’èxit de la residència, que a més d’un espai de creació, també ha funcionat com un espai de convivència gràcies al qual s’han estret vincles i han sorgit noves sinergies. Aquest grup d’artistes i dissenyadors/es pretén continuar caminant junts/es, per això al setembre i octubre de 2021 està previst que reben un acompanyament estratègic per a la constitució d’una emprenedoria en l’àmbit de l’economia social.

Més informació al següent enllaç: https://suberlab.org/2021/08/10/residencia-creativa-juana-paloma/

31 JUL 21. Jornades agroecològiques. ALMEDÍJAR.

Estàs interessat/da en les Varietats tradicionals i l’agroecològica?🌱👩‍🌾🧑‍🌾
Vine a les Jornades Viu les varietats tradicionals!

📆 31 de Juliol
📍 Espacio de Encuentros Rurales La Surera, a Almedíjar

Hi haurà un munt d’activitats relacionades amb la producció, elaboració i el consum sostenible.

📝 Inscripcions: https://forms.gle/616RR8pK1e6UGgAN8

17 JUL. Mosquera i cata de vins i formatges. ALMEDÍJAR

Mosquera és un lloc tradicionalment visitat ja que alberga una de les suredes millor conservades del Parc Natural. Destaca la presència de la seua masia, lligada des d’antic a l’explotació surera dels seus frondosos boscos.

Matinarem el dissabte 17 de juliol per a gaudir d’un breu passeig per aquest paratge singular i descobrir els secrets que alberga aquesta construcció. Aprofitarem la nostra presència a Almedíjar per a degustar els vins i els formatges que s’elaboren en aquest municipi.

Bodegas Alcoví ens tenen organitzada una visita a la seua bodega I un tast de tres dels seus vins combinat amb tres formatges de la formatgeria artesana Els Corrals. Són dos de les empreses, situades a Almedíjar amb el distintiu de la Marca Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana, una etiqueta que es concedeix als productes naturals, productes artesans i activitats de turisme de la naturalesa, obtinguts, elaborats i prestats dins de l’àrea d’influència socioeconòmica dels Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana.

Per la posició geogràfica de la població d’Almedíjar, en el cor de la Serra Espadán i amb ambient mediterrani, la vinya de Bodegas Alcobí es troba envoltat de sureres, pins, ametlers i oliveres, quedant protegit dels vents freds del nord, una conjunció propícia per al raïm i les qualitats dels vins. Les vinyes es treballen sota agricultura ecològica i són recollides per procés manual en la segona setmana de setembre.

Pel que fa al formatge, de sobres conegut dins i fora de l’Alt Palància, és elaborat amb receptes pròpies i originals que busquen expressar la realitat del paisatge i la terra que els envolta. Seria molt encertat dir que es tracten de formatges d’autor. La formatgeria Els Corrals, vol ser l’expressió del terreny roig i de l’aire dolç, del sol brillant i l’aigua neta d’aquest racó del món.

No et perdes l’experiència única de degustar la Serra d’ Espadà

Data: Dissabte 17 de julio de 2021.

Horari i punt de trobada: 09:00-14:00 h. Plaça de la Església. Almedíjar.

Característiques de la ruta:

– Longitud: 3,5 km apróx

– Dificultat: Baixa

– Duració: 4 h aprox.

Preu: 12 € per persona. Tast de tres vins i tres formatges.Nens inenes refresc o suc. Nens i nenes menors de 12 anys preu reduït

Observacions: Porteu calcer i roba adequada, aigua i esmorzar.

* Avís Covid -2019: Durant el desenvolupament de l’activitat s’establiran a cada moment les restriccions sanitàries en vigor, sent necessari complir la normativa vigent i les recomanacions referents al COVID-19.

Inscripció obligatòria: Mitjançant correu a parque_espadan@gva.es

Cada persona podrà inscriure a un màxim de 5 participants. Cal rebre un email amb la confirmació de la inscripció.

III Taller de corcho. ALMEDÍJAR.

Ya tiene fecha el tercero de los talleres prácticos de corcho, que se impartirá en 2 turnos: el 19 y 20 de mayo de 2021 el primer grupo, y el 22 y 23 de mayo de 2021 el segundo grupo, ambos en las instalaciones del albergue La Surera en Almedíjar. En esta ocasión contaremos con la presencia de Elena y José, del proyecto “Sonrisas de Corcho”, quienes nos enseñarán a elaborar collares de diseño, recipientes de bornizo, posavasos pirograbados y colgantes de mariposas, todo a partir de corcho natural (no aglomerado).

https://www.facebook.com/sonrisasdecorchoartesania/

El taller no tiene ningún tipo de coste para los alumnos/as, ya que está subvencionado por Bankia y la Fundació Caixa Castelló a través de la Convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2020.

Cada una de las 2 jornadas que componen cada turno será de 8 horas, 4 por la mañana y otras 4 por la tarde, con un total de 16 horas por taller. Los talleres son eminentemente prácticos, de tal forma que se aprenderá haciendo. Los gastos de manutención (comidas y refrigerios) también están cubiertos por la subvención. Si alguno de los alumnos/as quiere quedarse a cenar y dormir deberá hacer la correspondiente reserva en el albergue.

https://lasurera.org/

Los/as interesados/as deberéis mandar un email a la dirección tecnicsase@serra-espada.org con vuestro nombre y apellidos, teléfono, el municipio donde estáis empadronados (adjuntar certificado de empadronamiento), el turno en el que os interesa inscribiros (primer o segundo grupo), y una breve explicación sobre cuál es vuestra relación previa con el corcho y cuáles son vuestras expectativas con respecto al taller.

Las plazas están limitadas a 10 personas por turno, debido a las actuales restricciones sanitarias. En el caso de que hubiesen más solicitudes que plazas se procederá a seleccionar a los/las participantes en función de su municipio de empadronamiento y/o de sus motivaciones.

29.ABR.21. Taller de artesanía en corcho. ALMEDÍJAR.

Ya tiene fecha el segundo de los talleres prácticos de corcho, que se impartirá el el 29 y 30 de abril de 2021 en el aula-taller del Albergue La Surera de Almedíjar. En esta ocasión contaremos con la presencia de Juan Carlos Sánchez del Peso, del proyecto Artesanía “Aves y Luna”, quien nos enseñará a construir cajas nido, adaptadas a las diferentes especies de aves de la zona, y a tallar figuras de animales sobre corcho natural.

http://avesyluna.blogspot.com/

El taller no tiene ningún tipo de coste para los alumnos/as, ya que está subvencionado por Bankia y la Fundació Caixa Castelló a través de la Convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2020.

Cada una de las 2 jornadas que componen el taller será de 8 horas, 4 por la mañana y otras 4 por la tarde, con un total de 16 horas por taller. El taller es eminentemente práctico, de tal forma que se aprenderá haciendo. Los gastos de manutención (comidas y refrigerios) también están cubiertos por la subvención. Si alguno de los alumnos/as quiere quedarse a cenar y dormir deberá hacer la correspondiente reserva en el albergue.

https://lasurera.org/

Los/as interesados/as deberéis mandar un email a la dirección tecnicsase@serra-espada.org con vuestro nombre y apellidos, teléfono, el municipio donde estáis empadronados (adjuntar certificado de empadronamiento) y una breve explicación sobre cuál es vuestra relación previa con el corcho y cuáles son vuestras expectativas con respecto al taller.

Las plazas están limitadas a 10 personas en total, debido a las actuales restricciones sanitarias. En el caso de que hubiesen más solicitudes que plazas se procederá a seleccionar a los/las participantes en función de su municipio de empadronamiento y/o de sus motivaciones.

ABR.21.Taller de artesanía en corcho. ALMEDIJAR.

Ya tiene fecha el primero de los talleres prácticos para la creación de artesanías de corcho que está previsto organizar dentro del laboratorio de corcho SuberLab. Será la segunda semana de abril de 2021, en concreto el jueves 8 y viernes 9 (primer grupo) y el sábado 10 y domingo 11 (segundo grupo). Los talleres se impartirán en las instalaciones del Albergue La Surera de Almedíjar.

Continuar leyendo «ABR.21.Taller de artesanía en corcho. ALMEDIJAR.»

02-04 OCT 20. Taller de Ecología Profunda en ALMEDÍJAR

🔥RETIRO DE ECOLOGÍA PROFUNDA EN ALMEDÍJAR: *UN VIAJE DE RE-CONEXIÓN CON LA NATURALEZA Y DE COMPROMISO CON LA VIDA*

✅Inscripción👇🏽 

https://forms.gle/omyitjvEzED97c9MA

Un retiro de fin de semana en plena Naturaleza basado en “El Trabajo que Reconecta” de Joanna Macy.

👉🏽Tiene como objetivo descubrir nuevas posibilidades y recursos físicos, mentales, emocionales y espirituales para hacer frente a la actual situación del planeta.

La naturaleza experimental de este taller hace emerger nuestra conciencia ecológica y nos capacita para actuar en el mundo.

«La Tierra entera es el verdadero cuerpo humano» Dogen Zenji

☎️Escríbenos al WhatsApp 645942573.
👉Más info: https://www.transalquimia.org/conciencia-ecologica

08 AGO 20. Rutas a la fresca. ALMEDÍJAR

A partir del sábado 18 de julio, comenzamos con nuestras rutas a la fresca. Todos los sábados, a la caída del sol, pasearemos por Almedíjar y realizaremos un itinerario etnobotánico, descubriendo las plantas (al menos las que resistan a este calor) y sus propiedades, así como anécdotas y curiosidades asociadas al mundo vegetal.

¿Cuándo? Sábados, a partir de día 18 de julio, de 19h a 21h.
¿Dónde? Almedíjar, saldremos de la fuente del Cañar.
¿Precio? 4 euros por persona.
Inscripciones: info@lasurera.org, 646205241