15 OCT. Nuestros vecinos:MATET-VALL DE ALMONACID.

Matet está separada de Vall de Almonacid por uno conjunto de cerros y barrancos que parece separarlas más de lo que en realidad están. Si nos alejamos de las carreteras y vamos de una a otra por caminos y sendas rurales descubriremos un variado y ameno conjunto de paisajes, propios de esa zona de la Sierra de Espadán.
Los dos núcleos de población con su propio carácter y singularidades arquitectónicas y urbanísticas, las amplias vistas panorámicas desde uno y otro lado a medida que nos elevemos, desde se ven castillos y torres defensivas en el horizonte, las huertas tradicionales alrededor de los dos pueblos, algún que otro bosque de pinos y encinas y, el magnífico paisaje aglutinador de las laderas abancaladas con muros de piedra seca para el cultivo del olivo y el almendro.

El itinerario será el sábado 15 de octubre. Punto de encuentro, plaza del Ayuntamiento de Matet. recorrido circular.

Apúntate en info@cpaisaje.org o, también, en el teléfono 646414786

Matet està separada de Vall de Almonacid per un conjunt de turons i barrancs que sembla separar-les més del que en realitat estan. Si ens allunyem de les carreteres i anem de l’una a l’altra per camins i sengles rurals descobrirem un variat i amé conjunt de paisatges, propis d’aqueixa zona de la Serra d’Espadà.

Els dos nuclis de població amb el seu propi caràcter i singularitats arquitectòniques i urbanístiques, les àmplies vistes panoràmiques des d’un i un altre costat a mesura que ens elevem, des des veuen castells i torres defensives en l’horitzó, les hortes tradicionals al voltant dels dos pobles, algun bosc de pins i alzines i, el magnífic paisatge aglutinador dels vessants abancalats amb murs de pedra seca per al cultiu de l’olivera i l’ametler.

L’itinerari serà el dissabte 15 d’octubre. Punt de trobada, plaça de l’Ajuntament de Matet. Recorregut circular.

Apunta’t en info@cpaisaje.org o,també, en el telèfon 646414786

La piedra en seco en la VALL DE ALMONACID.


Gracias a una ayuda que la Conselleria de Cultura ha concedido al Ayuntamiento
para catalogar los numerosos elementos de piedra en seco del término de la Vall
de Almonacid
, se ha elaborado un primer catálogo por un equipo técnico (arquitectura y otras especialidades) con la colaboración de personas expertas conocedoras del territorio.

Caseta de piedra seca por el Bellido


A partir del catálogo nos proponemos, como dice el Alcalde «darlo a conocer e intentar recuperarlos, dentro de nuestras posibilidades, con el esfuerzo de todos. Son elementos (casetas, acequias, caminos empedrados, ribazos, hornos de cal, aljibes…) fruto del trabajo de nuestros antepasados y que conforman una parte importante del paisaje de nuestro entorno«.

Barranquico de Paniuvas


La primera actuación es el grupo de Facebook, para dar a conocer el patrimonio
de piedra en seco en la Vall. A continuación, mediante un grupo de voluntarios,
estamos iniciando la recuperación y adecuación de los accesos, el entorno y los
elementos más destacados.

Puedes seguirnos en: https://www.facebook.com/groups/256175172873498

Fuente: José Ma. Pérez

Escuela Rural Activa. VALL DE ALMONACID.

La presente iniciativa surge de la necesidad de evitar el cierre del colegio público del municipio de Vall de Almonacid.

Este proyecto piloto, llevado a cabo por Interpreta Natura con el apoyo del Ayuntamiento de Vall de Almonacid, opta por acabar con el hermetismo institucional que caracteriza a las escuelas convencionales para dar paso a un colegio que se adapta a las condiciones territoriales y sociales de su entorno.

Empleando una mirada transformadora seremos capaces de entender la oportunidad que nos ofrece una situación que en un primer momento puede parecer catastrofista. En concreto queremos servirnos de las potencialidades que representan las características naturales y sociales del entorno, la calidad ambiental y la proximidad de la comunidad con el objetivo de motivar a las familias a apostar por este sistema educativo de manera que se asegure este servicio para evitar el cierre del colegio y la despoblación.

Continuar leyendo «Escuela Rural Activa. VALL DE ALMONACID.»

21 NOV 20. Consum amb gust, consum responsable. ALGIMIA DE ALMONACID.

Seguint la línia iniciada en anys anteriors continuem coneixent Espadán a través dels sentits. En aquesta ocasió farem nostra la iniciativa “ Sis ingredients per a canviar el món”, una iniciativa solidària basada en solucions per a protegir l’origen dels productes amb la filosofia que cada repte per a canviar el món pot ser superat mitjançant la utilització de sis ingredients: els cinc sentits i la consciència. El nostre paper és fonamental en la conservació de la Terra, la nostra única casa. I els ingredients que fan falta per a aquesta recepta els tenim tots. Podem contribuir amb els nostres xicotets actes diaris a construir un món més sostenible, més ecològic i més just.

Continuar leyendo «21 NOV 20. Consum amb gust, consum responsable. ALGIMIA DE ALMONACID.»

XVII Trobada dels pobles del Parc Natural de la Serra d’Espadà. 28 SET 2019

Cartel Encuentro

ALJUB 21. Revista trimestral del Parc Natural.

portada

Ja podeu conéixer algunes de les notícies d’interés de la nova edició de la Revista trimestral del Parc Natural de 2018. Podeu descarregar la revista des de la pàgina oficial del Parc Natural.

Enllaç directe a butlletins trimestrals

JORNADAS DE DESARROLLO RURAL – VALL DE ALMONACID

jornada-cooperativismo-y.jpg

El Ayuntamiento de Vall de Almonacid organiza una Jornada de Desarrollo Rural «Cooperativismo y aromáticas» el Sábado, 10 de noviembre de 2018.

 

DURACIÓN: 6 horas

LUGAR: Vall de Almonacid

FECHA: Sábado, 10 de noviembre de 2018

INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO

Tel: 964 13 90 04

Email: info@valldealmonacid.es

(Para la inscripción hay que rellenar el formulario adjunto y presentarlo en el Ayuntamiento junto a una fotocopia del DNI)

 

INSCRIPCIÓN

download

MINIENCUENTRO. PRESENTACIÓN XVI ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS EN TALES

IMG_20180919_171801_597

Ayer se celebró, en la sede de la Mancomunidad Espadan-Mijares, el MINIENCUENTRO DE LOS PUEBLOS previo al XVI ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS, que tendrá lugar el día 29 de septiembre en Tales.

Continuar leyendo «MINIENCUENTRO. PRESENTACIÓN XVI ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS EN TALES»

El Castillo de Almonecir y la Serrana de Espadán

Cartel_Vall_aceite_2017El domingo 25 de noviembre el Parque Natural de la Sierra de Espadán ofrece un itinerario guiado en Vall de Almonacid. Más información en la web oficial: Continuar leyendo «El Castillo de Almonecir y la Serrana de Espadán»