2023. Club de lectura ecofeminista. ESLIDA.

ENTRA a la BIO https://linktr.ee/Territori si t’agrada llegir i vols unir ecologia i feminisme. Uneix-te al nostre Club de Lectura Ecofeminista!! 📚📚. Llegirem juntes autores meravelloses. FORMA PART DEL REPTE 💜💚

#ecofeminisme#quellegir#bookslovers#feminisme#territoriespadà#natura#medirural#sierraespadán#serraespadà#parcnatural#castelló#castellón#books#llibres

15 OCT 22. Mesa de trabajo sobre incendios forestales. ESLIDA.

Valle de Mosquera.

Hace unas semanas, el día 24 de septiembre, se celebró el XIX Encuentro de los Pueblos del Parque Natural de la Serra d’Espadà y como en años anteriores, además de la muestra de productos artesanos y divulgación de las actividades que desarrollan los diferentes ayuntamientos y asociaciones que acudieron a esta cita anual, se celebraron dos mesas redondas en las que se trataron dos temas de máxima actualidad: Una mesa-taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una mesa redonda sobre el problema de los incendios forestales y cómo estos pueden afectar a la sierra y a sus pueblos y habitantes. Como es normal esta mesa sobre incendios forestales es la que mayor interés despertó entre los participantes a este encuentro.

Se plantearon diferentes iniciativas y propuestas, así como las principales inquietudes que nacen ante el riesgo de un incendio forestal en nuestro territorio, la pérdida de la masa forestal y su valor ambiental o el riesgo para la población en un parque natural con una gran extensión de masa forestal arbolada en la que se integran la mayor parte de los pueblos.

En una última conclusión se propuso, por la mayor parte de los asistentes a esta mesa de discusión, la creación de una mesa de trabajo, discusión y participación que aglutine las diferentes iniciativas y propuestas con la finalidad de elaborar proyectos que puedan presentarse ante la administración para su desarrollo o ejecución en nuestro territorio.

Por ello, asumiendo esta petición, desde la oficina técnica del parque natural el Director-conservador convoca una mesa de trabajo, discusión y participación en la que se recojan todas y cada una de la iniciativas y propuestas que, individual o colectivamente, se quieran presentar y que puedan canalizarse en proyectos concretos que podamos, entre todos, elevar a las administraciones competentes con el fin de minimizar el riesgo de incendios forestales en el territorio.

Se convoca a cualquier persona interesada en colaborar en esta mesa de trabajo, discusión y participación para el próximo sábado día 15 de octubre a las 10’00 de la mañana en Centro de Información del Parque Natural de la Sierra Espadán (C/ Francisco Mondragón, 2. 12528 Eslida), dejando un tiempo prudencial para preparar las propuestas que considere oportuno presentar.   

Dado el interés que para todos representa tomar la iniciativa en este tema se ruego la asistencia a esta mesa y, lo que es más importante, aportar su propuesta para que pueda ser discutida y trabajada entre todos.

Contamos contigo!!

29 SET. Reunió del Club de lectura Ecofeminista.

🔈🔈 Desprès de l’estiu tornem amb la quedada del club de lectura!!! 🎉🎉

Parlarem de 💜 𝓣𝓻í𝓹𝓽𝓲𝓬 𝓭𝓮 𝓵𝓪 𝓽𝓮𝓻𝓻𝓪 💜 de 𝕄𝕖𝕣𝕔è 𝕀𝕓𝕒𝕣𝕫

📍 Quedarem el dijous 29 de setembre a les 19:00 per Meet. 🖥

Envia’ns el teu E-mail per DM en Instagram (@territoriespada) o envia un correu a territoriespada@gmail.com i participa!!!

La sessió d’octubre serà presencial a Eslida. Uneix-te el dia 28 i t’avançarem la pròxima lectura 📕📕📗📘

#territoriespadà#clubdelectura#booklovers#medirural#serraespadà#PNSerraEspadà#ecofeminisme#ecofeminismo#trípticodelatierra#trípticdelaterra#mercèibarz@gvaparcsnaturals

2021. Any Internacional de les coves i el karst. ESLIDA.

L’any 2021 ha estat declarat Any Internacional de les Cuevas i el Karst sota el lema EXPLORAR-ENTENDRE-PROTEGIR

Les coves i el karst alberguen ecosistemes únics i molt vulnerables, que contenen fauna molt especial, restes arqueològiques, aigua o sediments que permeten estudiar climes passats, entre molts altres aspectes.

Gour de la cova de l’Oret, Eslida.

El passat 23 d’octubre el Parc Natural de la Serra d’Espadà va organitzar una activitat amb la qual es pretenia conscienciar sobre la importància de les cavitats i la seua conservació. La contaminació de les cavitats pot tenir impacte directe amb les aigües subterrànies. També és important protegir i posar en valor les formacions geològiques que trobem a les cavitats.

L’activitat va començar amb una xerrada on es van explicar la formació dels «cons de calcita flotant» de la Cova de l’ Oret, situada a Eslida, i unes pautes bàsiques per a conservar les cavitats.

Centro de Interpretación del Parque Natural, Eslida.

En acabar, vam ser a peu a les coves de la Penya, per a treure les deixalles que hi ha dins d’aquestes cavitats. Són unes coves de petites dimensions però vàrem trobar bastants desaprofitaments.

Entrada de les coves de la Penya, Eslida.

Una vegada netes iniciàrem el camí cap a la cova de l’ Oret. Aquesta cavitat, en èpoques prehistòriques va tenir múltiple utilització, perquè va ser cavitat sepulcral durant el Neolític i també va ser un bon refugi i amagatall durant el Bronze. Entràrem pel pas més accessible que condueix a la sala principal per la seva zona central. Els espeleotemes són l’aspecte més destacat de la sala, encara que en general es troben molt deteriorats, a causa de l’atractiu que suposava dècades enrere trencar les estalagmites i estalactites, i emprar-les com a elements decoratius. Aquesta cova presenta gran interès destacant els “cons de calcita flotant”, que sovint es confonen amb estalagmites. Es tracta de formacions escassament documentades a Espanya, i les poques que hi ha, apareixen en coves hipogèniques. El cas de l’Oret és singular perquè no ha estat formada per espeleolgénesis hipogènica i és un clar exemple que també podem trobar-los en coves no hipogèniques (epigèniques), encara que amb menor freqüència.

Cons de calcita de la cova de l’Oret, Eslida.

Els participants en l’activitat, unes 20 persones, van ajudar a alliberar de pedres les zones on els “cons de calcita” són més aparents i els espais on es troben les formacions més importants, per a fer-les més visibles i accessibles.

Gràcies a la presència i l’equipament del personal de l’ Espeleoclub La vall d’Uixò, l’ Espeleoclub Castelló i el Grup d’Exploració Subterrània de l’Alt Palància, els assistents van poder accedir a través d’un gour circular a un pou que dóna pas a una sala inferior. Aquesta sala és la que presenta els espeleotomes més interessants i després de períodes de precipitacions recull aigua de filtracions, formant un llac temporal en la seua part més baixa.

L’activitat sigué molt completa i els participants quedaren molt satisfets amb l’experiència. Gràcies a tots els clubs que la van fer possible.

Inauguració exposició itinerant: Espelelogia en la Serra d’Espadà

Les coves i el karst alberguen ecosistemes únics i molt vulnerables, que contenen fauna molt especial, restes arqueològiques, aigua o sediments que permeten estudiar climes passats, entre molts altres aspectes.

L’any 2021 ha sigut declarat Any Internacional de les Coves i el Karst sota el lema EXPLORAR-ENTENDRE-PROTEGIR. Per això els grups d’espeleologia pròxims a la Serra d’Espadá en col·laboració amb el Parc Natural, han preparat una exposició sobre el món de l’espeleologia i les coves, que en els seus 16 panells ens mostren aquest fascinant i fràgil món.

Aquesta exposició itinerant, que podrà sol·licitar-se per al seu préstec, estarà en el Centre de Visitants d’Eslida del 4 al 25 de setembre.

09 JUN 21. Proyecto Vialynx. ¿Lince ibérico en la Sierra de Espadán?. ESLIDA.

Desde el grupo de investigación SAIGAS, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, se está llevando a cabo el proyecto ViaLynx, financiado por el Ministerio de Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad, mediante el cual se buscan localizaciones que reúnan las condiciones adecuadas para la reintroducción de lince ibérico.
Uno de los espacios que se tiene previsto valorar es La Sierra Espadán, y querríamos hacer conocedores y partícipes a los vecinos de los municipios del Parque Natural, así como ofrecerles la oportunidad de participar como voluntarios a aquellos que lo deseen.


Por este motivo, se ha organizado una charla informativa sobre el proyecto, que tendrá lugar el próximo miércoles 9 de junio, de 19:00 a 20:30 horas, en el Centro de visitantes del Parque Natural de la Sierra de Espadán, en la calle Francesc Mondragón nº 2, de Eslida.
La sesión podrá seguirse de forma presencial u online, de forma que se pueda mantener un aforo limitado acorde a la situación epidemiológica actual. Rogamos que aquellos que deseen asistir de forma presencial lo comuniquen a: jcardells@uchceu.es , y todo el que así lo desee puede unirse online en cualquier momento clicando en el enlace que os mostramos abajo.

Además, los participantes que así lo deseen podrán recibir una formación básica para poder asistir como voluntarios en el primer censo de conejo, en el marco de éste proyecto, que se realizará en Sierra Espadán.

En caso de estar interesado en el proyecto, pueden solicitar más información y/o colaborar como voluntarios a través del código QR que encontrarán en el cartel adjunto o contactando por email (jcardells@uchceu.es).

Esperamos que el proyecto sea del interés de los vecinos y les esperamos con ilusión.

ENLACE PARA LA CHARLA ONLINE

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3a3795fd23988f44adb146210c75cd7bdb%40thread.tacv2/1621434357099?context=%7b%22Tid%22%3a%2234330eef-31be-4cd1-925e-a790ac722d30%22%2c%22Oid%22%3a%225188f4bf-8e19-443a-b5ef-75d97beae50a%22%7d

Tots junts fem poble.ESLIDA.

Els/Les alumnes de primer i segon del CEIP Francisco Mondragón d’Eslida, junt amb Cristina Gimeno Pitarch han fet el projecte «Compartim el poble d’Eslida», que forma part del seu Treball de Fi de Grau. Han elaborat un vídeo en què us conviden a visitar i gaudir dels llocs bonics que tenim al poble d’Eslida.

Tots junts fem poble. Tots junts som poble.

US ESPEREM!!!

Miniencuentro 14. ESLIDA.

El Programa de Extensión Universitaria de la UJI, el Parque Natural de la Sierra de Espadà y representantes de los municipios integrados en el Parque trabajan conjuntamente en la organización del XVIII Encuentro Anual de los Pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadà a través del proyecto Territorio Espadà.

Territorio Espadà busca relacionar los municipios, asociaciones, colectivos y personas interesadas alrededor de la Sierra de Espadán a través de encuentros en las diversas localidades adscritas en el Parque para diseñar y desarrollar el proyecto.

En concreto, el último encuentro ha tenido lugar en Eslida y ha supuesto un punto de inflexión para reconectar con la comunidad que forma el proyecto, al ser la primera jornada presencial desde el inicio de la pandemia de la COVID-19.

El encuentro ha contado con representantes de Vall de Almonacid, Artana, Matet, Almedíjar, Vall d’Uixó, Eslida, Tales, Matet y Azuébar, así como del PEU UJI y del personal del Parque Natural.

Entre otros temas, en la reunión se ha anunciado la fecha del XVIII Encuentro Anual de los Pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadà, que se celebrará en el mes de septiembre en Matet. Este encuentro anual enmarcará la muestra de productos de la sierra y contará con la participación de los colectivos, asociaciones, ayuntamientos y personas interesadas.

La segunda parte de esta minitrobada en Eslida, ha consistido en la visita interpretativa alrededor del acueducto, los caminos de piedra y los restos de una alquería islámica cargo de Òscar Pérez Silvestre, filólogo e investigador.

31 GENER 21. Dia de l’Arbre a ESLIDA.

ACTIVITAT CANCEL·LADA

El Dia de l’Arbre o Festa de l’Arbre és un recordatori de la importància de protegir les superfícies arbrades. Se celebra en diferents dates, segons el país es tria un dia que siga propici perquè els arbres arrelen, segons les seues condicions naturals. Suècia va ser el primer a establir-ho des de l’any 1840, la qual cosa parla de la importància que tenen els boscos en la història i desenvolupament de les comunitats. A la Comunitat Valenciana se celebra el 31 de gener. Planta un arbre amb nosaltres. O planta’n un tu, fes-te una foto i etiqueta-la amb #ARBRESenlaxarxa, @territoriespada, @GVA_CEACV

Una societat és més gran -quan els ancians -planten arbres -encara que saben -que mai s’asseuran en la seua ombra”

Proverbi xinés

Continuar leyendo «31 GENER 21. Dia de l’Arbre a ESLIDA.»

Miniencuentro 13. ESLIDA. 2020.

foto1

El pasado 29 de febrero de 2020 tuvo lugar en Eslida un nuevo Miniencuentro de Territori Espadà en el que participaron representantes de los municipios de Suera, Almedíjar, Aín, Eslida, Matet, Algimia, Nules, Artana, Sociedad Amigos de la Sierra de Espadán, Parque Natural y Programa de Extensión Universitaria – PEu de la UJI.

En esta edición se planteó una nueva propuesta para la gestión y desarrollo del proyecto que parte del desglose de Territori Espadà en dos apartados interrelacionados entre sí:  Territori Espadà (Encuentros) y Territori Espadà (Proyectos)

Territori Espadà (Encuentros)

Se plantea mantener este espacio de reunión de los 19 pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Un lugar para conocer mejor las diferentes iniciativas, colectivos, asociaciones y personas que habitan la Sierra. Con visitas y actividades espaciadas a lo largo del año en el que el pueblo que acoge prepara una visita y se plantea un tema de interés para debatir y analizar entre los asistentes.

Este espacio contará con el acompañamiento del Programa de Extensión Universitaria – PEU de la UJI, que se encargará de consensuar con las personas interesadas, los Encuentros, itinerancia, contenidos y planificación.

Territori Espadà (Proyectos)

En paralelo, se plantea el diseño de un espacio para el desarrollo de proyectos para la Sierra Espadán en el marco del ámbito del Parque Natural. Estos proyectos contarán con el acompañamiento del Parque Natural de la Sierra de Espadán y con el Programa de Extensión Universitaria -PEU de la UJI dependiendo del tipo de proyectos.

Aplazamos el Miniencuentro de Suera pero Territori Espadà no se detiene

El próximo Miniencuentro estaba previsto en Suera en la primera quincena de mayo. Debido al estado de confinamiento en el que nos encontramos por el COVID-19, este miniencuentro queda aplazado hasta que la situación se normalice.

Mientras tanto, vamos a aprovechar este tiempo para actualizar y ampliar los contactos de las personas, colectivos, asociaciones, grupos e instituciones que participan en Territori Espadà para que cuando volvamos a vernos, seamos muchos más y nuestras ideas contribuyan a que nuestra Sierra de Espadàn y nuestro Parque sean espacio de relaciones e intercambio.