Gracias a las redes sociales, y en concreto a Instagram (www.instagram.com/gregal_ecodesign), hemos conocido una iniciativa sostenible que se lleva desarrollando en el #TerritoriEspada desde hace un año. Se trata de un taller de costura con una visión moderna y creativa que está situado en Artana. El alma del proyecto es Naiara, que decidió dejar Madrid y se trasladó al que fue el pueblo de sus abuelos. En su antigua casa es donde pone aguja, hilo y telas a sus ideas.
En su carta de presentación tiene un lugar importante el hermoso mar Mediterráneo y su fin es recuperarlo y mimarlo. Por eso su última colección es una línea de bañadores hechos con redes y plásticos extraídos su fondo marino. En Gregal EcoDesign entienden el Mediterráneo como cuna de civilizaciones, un lugar estratégico para los reinos e imperios que durante años convivieron en sus orillas, estancias de paso de rutas lejanas… En el Mediterráneo, a ritmo lento, se ha fraguado su población entre algodones, linos y sedas.

Ante la expansión de los nuevos modelos productivos, que abaratan costes y empobrecen los materiales, las personas que se dedican al textil han visto como debían modificar sus procesos, incluso abandonarlos. En Gregal EcoDesign investigan qué tejidos son autóctonos de cada país mediterráneo y contactan con productores locales y talleres pequeños que siguen trabajando fibras naturales y materiales nobles. En este ámbito y homenajeando a la industria del esparto que durante siglos destacó en Artana, Naiara rescata esta fibra natural y elabora unas modernas alpargatas artesanales que están triunfando entre la población joven.

No dudes en contactar con ella o visitar su web o redes sociales si estás interesad@ en una moda más artesanal y sostenible. www.ateliergregal.com