Ací teniu el butlletí d’hivern de la Societat d’Amics de la Serra d’Espadà.

Ací teniu el butlletí d’hivern de la Societat d’Amics de la Serra d’Espadà.
A estas alturas, posiblemente alguno de vosotros/as se preguntará cuando vamos a hablar de uno de los sitios web “top” en visitas en lo que se refiere a la venta de artesanías y complementos elaborados con corcho. Bien, pues ese momento ha llegado.
La tienda online CXN https://corchopornaturaleza.com/ es una iniciativa de 3 extremeños/as enamorados de este material que en 2015 tomaron la decisión de emprender su propio negocio, aunque para dar este paso hizo falta que mucho tiempo antes, allá por 2007, empezaran a tomar conciencia del enorme interés de la gente por los productos elaborados con corcho. Y es que en la casa rural que Susana y Juan Antonio regentan en San Vicente de Alcántara (Badajoz), tenían por costumbre regalar pulseras y colgantes de corcho a sus huéspedes, los cuales se mostraban encantados con el obsequio y mostraban un interés especial por las posibilidades de un recurso tan…
Ver la entrada original 175 palabras más
Amb data 02/12/2020 s’ha dut a terme la signatura del conveni entre la Societat d’Amics de la Serra Espadà, la Fundació Caixa Castelló i Bankia, per a posar en marxa el laboratori de suro “SuberLab”, una proposta que es va presentar a la Convocatòria de Medi Ambient i Desenvolupament Sostenible 2020 de l’obra social de Bankia i que finalment rebrà un suport econòmic de 20.000 €.
El laboratori de suro “SuberLab” és una iniciativa de la SASE per a recuperar la importància d’un dels recursos locals més estratègic que històricament ens ha proporcionat la Serra d’Espadà: el súber -més comunament conegut com a suro-, per a la qual cosa es posarà en marxa un espai permanent on experimentar amb aquest material i crear nous objectes i utensilis.
Continuar leyendo «SUBERLAB. Nou blog recomanat.»La última actividad programada para 2020 del proyecto Conoce Matet-Matet Acoge es “El día de los mapas”. Se trata de una experiencia dividida en dos partes. La primera de ellas es una exposición en la que se ve el lugar que ocupa Matet en el mundo de los mapas. Es un recorrido histórico desde el S XVIII hasta la actualidad en el que se puede ver la evolución de la cartografía con Matet, un pequeño municipio, como elemento de referencia.
Sin embargo, hoy en día estamos todavía más acostumbrados a estar en los mapas, aunque no lo sepamos, gracias a las tecnologías digitales y GPS. Por lo que la segunda parte del Itinerario del día de los mapas propone una experiencia: la de localizar, visitar y registrar elementos del paisaje reconocidos en los mapas de cualquier época y con cualquier temática.
Continuar leyendo «12 DIC 20. El día de los mapas. MATET.»En el mes de noviembre, la Red de Parques Naturales de la Comunitat Valenciana realizó la campaña «Con sumo gusto, consumo responsable» Guiamos un itinerario por #Algimia y #ValldeAlmonacid y hablamos de nuestros hábitos de consumo, cómo pueden ser más responsables para tener un mundo más justo para tod@s y por tanto más feliz. Pasamos una mañana soleada recorriendo el barranco de la Rodana y visitamos en el paseo el Castillo de Almonecir. Y hablamos como no del #AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), un tesoro muy preciado en la comarca del Alto Palancia.
Preparando la campaña llegó a nuestras manos un libro que nos gustaría recomendar y que da título a esta entrada: Carro de combate. Consumir es un acto político. Os dejamos un breve resumen y os animamos a su lectura para ser conscientes del importante papel que tienen nuestro modo de consumo y cómo la mayoría de las veces los efectos de un consumo excesivo o no justo los padecen paises y ecosistemas lejanos al punto de consumo. No podemos cerrar los ojos o mirar para otro lado, debemos hacer un cambio radical en nuestro modelo. Ahora que se acercan las fiestas navideñas es un buen momento. «El consumo consciente alienta a la rebelión y es ahí cuando los comportamientos individuales pasan a ser colectivos y se promueven así cambios legislativos» (www.carrodecombate.com). Cada granito cuenta. Pon tú el tuyo.