OS ESPERAMOS!!!
OS ESPERAMOS!!!
La organización Ruralavanza, presenta la 2ª edición del Programa de Fomento de la Responsabilidad Social en la Comunidad Valenciana, proyecto que pretende fomentar la responsabilidad social en la Comunidad Valenciana y en concreto en las comarcas rurales del interior.
Podéis encontrar mayor información sobre los proyectos que esta organización sin ánimo de lucro tiene en marcha en (haz click en el gif):
También podéis visitar (haz click en el gif):
El pasado día 8, se presentó en la Plaza del Rosario de Almedíjar, la Asociación Almedíjar VIVE.
Al acto acudieron más de un centenar de personas, entre vecinos y vecinas de la población, y visitantes de otros pueblos de la Comarca del Alto Palancia. La agrupación, integrada por personas de distintas edades con residencia estable o temporal en este pueblo de la sierra, presentó su proyecto en una intervención durante la que se hizo un repaso de cómo ha ido cambiando la situación del municipio. Almedíjar VIVE hizo un repaso, remontándose 100 años atrás, cuando en la población residían de manera permanente alrededor de 700 personas y existían muchos de los servicios de los que actualmente el pueblo adolece.
La asociación, que se creó a finales de marzo, compartió su joven recorrido con los asistentes demostrando una buena organización interna vertebrada a través de cuatro comisiones de trabajo, y centradas en aportar ideas alrededor de 4 líneas estratégicas:
Al finalizar la presentación, Almedíjar VIVE invitó a las personas asistentes a participar del proceso, integrándose en sus comisiones de trabajo, compartiendo la difusión del proyecto y aportando ideas. Así mismo, se invitó a la población local a participar poniendo a disposición las viviendas vacías con el fin de reactivar su alquiler.
El público tuvo la oportunidad de hacer una ronda de preguntas e intercambio de ideas con la asociación, interesado por la propuesta y por la razón que ha dado pie al nacimiento del proyecto: la situación en la que se encuentran muchos pueblos de las zonas rurales con síntomas evidentes de los efectos del fenómeno de la despoblación.
Almedíjar VIVE es una iniciativa apoyada por el ayuntamiento de la localidad que manifestó su pleno apoyo, y el convencimiento de que será un proceso interesante como dinamizador local y exitoso en su propuesta.
En el proceso de reapertura de la escuela y el diseño del proyecto educativo que la acompaña, están asesorados por el Centro Rural Agrupado de Benavites y les Valls que actualmente es centro de referencia educativa renovadora, pública y de calidad en toda la Comunidad Valenciana. Así mismo, cuentan con el apoyo de la dirección del CRA Alto Palancia al que pertenece el propio aulario de Almedíjar, el cual muestra su total disponibilidad para facilitar el proceso de reapertura del centro y de inscripción de los estudiantes.
Finalmente, el grupo está siendo acompañado a nivel técnico por el Centro de Estudios e Innovación para la Participación Heterotopía, dentro del marco del Programa de Extensión de la Universidad (#PEU) de la Universidad Jaume I (#UJI) de Castellón.
Una propuesta ilusionante, surgida de la propia ciudadanía, a partir de la necesidad de aportar alternativas al proceso de despoblación rural, y con el convencimiento de que es posible revertir esta situación partiendo de la experiencia de vida de las poblaciones afectadas, de las fortalezas del campo para poner en funcionamiento ideas de negocio creativas como los obradores compartidos, y la posibilidad de acoger negocios que puedan gestionarse de manera deslocalizada.
Más información:
@almedijarvive (en Facebook y Twitter).
Tras las cesiones al Ayuntamiento de Aín y al Ayuntamiento de la Vall de Almonacid, que han tenido una gran acogida, la Exposición de Castillos de la Sierra de Espadán vuelve al Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra de Espadán.
A partir de hoy se puede visitar esta exposición de Lunes a Domingo de 9:00 a 14:00 h todo el año.
Este año celebramos el XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural el sábado 28 de septiembre en el pueblo de Almedíjar. Este año queremos centrar el debate que programamos este día en el problema de la despoblación, un problema que afecta directamente a todos los pueblos de la sierra.
Para ello queremos organizar dos mesas redondas que respondan a la pregunta ¿qué hacemos en el TerritoriEspadà para evitar la despoblación en nuestros pueblos? Así, por la mañana centraremos la mesa redonda en el proyecto contra la despoblación que ha iniciado la población de Almedíjar: La asociación ‘Almedíjar Vive’ expondrá el proyecto que desarrolla para pasar, a continuación, a un coloquio centrado en este proyecto y si puede o cómo puede exportarse a otros pueblos.
Por la tarde, el coloquio lo ampliaremos a la situación de todos los pueblos del parque, a TerritoriEspadà, ¿qué proyectos, iniciativas, ideas, etc., se están desarrollando o se quieren desarrollar para intentar evitar la despoblación de nuestros pueblos?
Para preparar esta mesa redonda y poder contextualizar este coloquio os pedimos que nos resumáis vuestros proyectos, iniciativas, etc., que estáis desarrollando o que pensáis que podéis desarrollar en vuestra población con la finalidad de evitar la despoblación. Con todos los proyectos que nos lleguen elaboraremos una serie de paneles que se expondrán el día del encuentro.
Recordar que el ámbito de actuación es todo lo amplio que vosotros consideréis, como idea os ofrecemos un listado:
Esperamos vuestras aportaciones que recogeremos durante el mes de agosto y primera semana de septiembre.
En el siguiente documento os adjuntamos una ficha para que os resulte más sencillo enviarnos vuestras propuestas. También podéis enviarnos fotos, folletos y/o otros formatos que tengáis de vuestras propuestas.
La dirección donde remitir toda esta información es al correo del parque:
parque_espadan@gva.es
Un saludo.
Centre d’Interpretació del P.N de la Serra d’Espadà.
Carrer Francisco Mondragón, 2. 12528. Eslida.
Correo: parque_espadan@gva.es
964.71.57.50 – 679.196.294
La Exposción de Castillos de la Sierra de Espadán se encuentra actualmente en el Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra de Espadán y se puede visitar de Lunes a Domingo de 9:00 a 14:00 todo el año a excepción de Agosto, que será cedida al Ayuntamiento de Aín para completar la exposición de «Patrets de la Guerra Civil» que tendrá lugar el día 3 de Agosto, en la Sala Multiusos del pueblo, dentro de la «I edición del Mercado Gastronómico« y al Ayuntamiento de la Vall de Almonacid para otorgar más relevancia a la exposición fotográfica correspondiente al XI Concurso de Fotografía «Castillo de Almonacir 2019» en los días 9, 10 y 11 de Agosto en los locales del «Edificio Social y Cultural» del pueblo.
Ayuntamiento de Aín
Sala Multiusos
3/08/2019 – 5/08/19
Ayuntamiento Vall de Almonacid
Edificio Social y Cultural
9/08/19 – 11/08/19
Centre d’Interpretació del P.N de la Serra d’Espadà.
Carrer Francisco Mondragón, 2. 12528. Eslida.
Correo: parque_espadan@gva.es
964.71.57.50 – 679.196.294
AMIC DEL PATRIMONI NATURAL
Es tracta d’una proposta per a l’Ajuntament d’Artana, dirigida a la declaració del poble com ‘Amic i protector del patrimoni natural, en especial dels ocells, rates penades i arbres urbans’.
El text fa memòria de la falta de sensibilitat que històricament s’ha demostrat cap al patrimoni natural, en concret cap a aus, rates penades i arbres urbans, que són els que comparteixen el casc urbà amb nosaltres.
En la nostra proposta recuperem el projecte d’eliminació de Barreres arquitectòniques contra ocells urbans, i proposem la defensa de rates penades i d’arbres urbans, en risc per la falta de manteniment, les molestes plagues o la poda deficient. Esta declaració d’Artana com ‘Amic i protector del patrimoni natural’ defendria arbres i animals activament, amb mesures concretes que tenen com a objectiu la millora de la qualitat de vida de persones, flora i fauna, tot en un mateix procés.
Per a més informació clickeu en info:
Almedíjar VIVE es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter abierto que se crea en marzo de 2019 a partir de la iniciativa vecinal y con la colaboración de Heterotopia, Centre d’estudis i d’innovació per a la participació y del Programa d’Extensió Universitària de la Universitat Jaume I con la intención de buscar alternativas económicas, sociales y culturales para revertir el proceso de despoblación.
A través de reuniones periódicas y en colaboración con el ayuntamiento, reflexionamos alrededor de los siguientes ejes de trabajo:
Somos un grupo de vecinos y vecinas integrado por gente de distintas edades que quiere aportar ideas de futuro en este enclave y contribuir a abrir posibilidades para que personas vinculadas al municipio y otras que vengan de otras localidades, puedan establecerse en Almedíjar de manera sostenible con el entorno y la población. Es por esto que nos hemos organizado para construir entre todas y todos una nueva manera de vivir en un entorno rural.
PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y DEL PROYECTO
Fecha: jueves 8 de agosto 2019
Hora: 22.30h
Lugar: Plaza del Rosario (Almedíjar)
Para más información, podéis seguirnos en Facebook: