Categoría: Sin categoría
Saborea el oro líquido de Espadán
Entre alcornoques y encinas, situados en una ladera abancalada, vemos unos cuantos olivos que parecen desafiar la gravedad suspendidos en la pendiente de una montaña. Se trata de un espectáculo que sólo podemos contemplar en la Sierra de Espadán, Parque Natural que cuenta con una gran tradición del cultivo de la oliva.
Este tesoro del parque natural se pone en valor estos días en que el ecoturismo (y en este caso concreto, el oleoturismo) está experimentando un gran auge. Por ello, la página oficial de turismo de la Comunitat Valencia ha decidido dedicar un artículo a un producto natural y totalmente artesanal como es el aceite de oliva de la Sierra de Espadán.
Os animamos a leerlo, ya que además cuenta con un vídeo en que Manuel Vicente, miembro de la cooperativa de Ayr (Valle de Almonacid), nos explica las propiedades de la variedad de oliva con que se produce el aceite, así como del procesado totalmente artesanal de la oliva. ¡A nosotros ya se nos hace la boca agua y no podemos esperar para degustar este manjar!
Aquí os dejamos el enlace: https://www.comunitatvalenciana.com/es/mediterraneo-en-accion/aceite-oliva-sierra-espadan
VIDA MINIMALISTA, com ser feliç amb poc.

Encara recorde quan vaig ser conscient que la felicitat per posseir alguna cosa s’esfumava quasi al moment d’obtindre-la. Estava més que res concentrada en el desig, i no tant en el gaudiment de l’objecte comprat. Quan t’adones d’això la sensació és molt estranya, és un ostres! i ara què?, ….i ara què? Ara, genial, cal aprofitar aquesta sensació per a acostar-nos a una manera de vida més sostenible i responsable.
Continuar leyendo «VIDA MINIMALISTA, com ser feliç amb poc.»07 MAR 20.Los paisajes de la piedra seca. MATET
El Ayuntamiento de Matet en colaboración con el Centro para el Conocimiento del Paisaje organiza una salida el sábado 7 de marzo.
18 ENE 20. Día del Árbol.MATET.
El sábado 18 de enero, convocados por el Ayuntamiento de Matet un grupo de motivados nos reunimos para celebrar San Antonio con una plantación de árboles y/o arbustos. Un a avanzadilla del Día del Árbol o la Fiesta del Árbol.
El Día del Árbol o la Fiesta del Árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas y los bosques. Se celebra en diferentes fechas, según el país se elige un día que sea propicio para que los árboles arraiguen, según sus condiciones naturales. En la Comunidad Valenciana se celebra el 31 de enero. Continuar leyendo «18 ENE 20. Día del Árbol.MATET.»
23 NOV 19. Poder verd, taller de productes ecològics.
Sota el lema «Canvia els teus hàbits, redueix els teus residus», se celebra una nova edició de la Setmana Europea de la Prevenció de Residus també coneguda per les seues sigles en anglès com EWWR- European Week for Waste Reduction.
Els productes de neteja comercials poden contenir algunes substàncies tòxiques i contaminants que acaben tenint un impacte negatiu sobre el medi ambient i la salut humana. Poden fins i tot causar danys durant el seu ús si aquest no és adequat. És «hora de desintoxicar» amb aquest taller per a elaborar els teus propis productes de neteja respectuosos amb el medi ambient. Són fàcils de fer i no et danyen ni a tu ni al medi ambient
Dates de l’activitat:
Horari i lloc d’inici: de 10:00h a 11:00h. Centre de Interpretació del Parc Natural de la Serra d’Espadà. Eslida
Data: Dissabte 23 de novembre de 2019
Observacions: Activitat gratuïta, Xiquets i xiquetes de més de 7 anys acompanyats d’una persona adulta.
Places limitades, inscripció obligatòria a :parque_espadan@gva.es
Més info al 964 715 750 i en la web
Gracias!!!
El equipo del Parque Natural queremos agradeceros vuestra implicación en el XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural del pasado 28 de septiembre. Continuar leyendo «Gracias!!!»
PROGRAMA DEL XVII ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS
ESLIDA INTEGRA. 6 – 7 Setembre
Eslida Integra naix des de la necessitat de recuperar la nostra història i compartir-la amb totes les cultures que acull el nostre municipi amb la participació de totes les generacions que en ell habiten.
Jocs i danses tradicionals, ball de plaça, tertúlia, rondalles… Tot amenitzat amb espectacles de teatre, circ i música.
T’ho perdràs? Més informació en:
Propuestas contra La Despoblación en el XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural
Este año celebramos el XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural el sábado 28 de septiembre en el pueblo de Almedíjar. Este año queremos centrar el debate que programamos este día en el problema de la despoblación, un problema que afecta directamente a todos los pueblos de la sierra.
Para ello queremos organizar dos mesas redondas que respondan a la pregunta ¿qué hacemos en el TerritoriEspadà para evitar la despoblación en nuestros pueblos? Así, por la mañana centraremos la mesa redonda en el proyecto contra la despoblación que ha iniciado la población de Almedíjar: La asociación ‘Almedíjar Vive’ expondrá el proyecto que desarrolla para pasar, a continuación, a un coloquio centrado en este proyecto y si puede o cómo puede exportarse a otros pueblos.
Por la tarde, el coloquio lo ampliaremos a la situación de todos los pueblos del parque, a TerritoriEspadà, ¿qué proyectos, iniciativas, ideas, etc., se están desarrollando o se quieren desarrollar para intentar evitar la despoblación de nuestros pueblos?
Para preparar esta mesa redonda y poder contextualizar este coloquio os pedimos que nos resumáis vuestros proyectos, iniciativas, etc., que estáis desarrollando o que pensáis que podéis desarrollar en vuestra población con la finalidad de evitar la despoblación. Con todos los proyectos que nos lleguen elaboraremos una serie de paneles que se expondrán el día del encuentro.
Recordar que el ámbito de actuación es todo lo amplio que vosotros consideréis, como idea os ofrecemos un listado:
- Sanidad
- Agricultura, ganadería, industria agroalimentaria y empresa en general
- Dinamización económica
- Transporte público
- Bienestar social
- Servicios Sociales
- Educación y formación
- Turismo
- Cultura
- Infraestructura
- Administración Pública
- Juventud
Esperamos vuestras aportaciones que recogeremos durante el mes de agosto y primera semana de septiembre.
En el siguiente documento os adjuntamos una ficha para que os resulte más sencillo enviarnos vuestras propuestas. También podéis enviarnos fotos, folletos y/o otros formatos que tengáis de vuestras propuestas.
La dirección donde remitir toda esta información es al correo del parque:
parque_espadan@gva.es
Un saludo.
Centre d’Interpretació del P.N de la Serra d’Espadà.
Carrer Francisco Mondragón, 2. 12528. Eslida.
Correo: parque_espadan@gva.es
964.71.57.50 – 679.196.294