La piedra en seco en la VALL DE ALMONACID.


Gracias a una ayuda que la Conselleria de Cultura ha concedido al Ayuntamiento
para catalogar los numerosos elementos de piedra en seco del término de la Vall
de Almonacid
, se ha elaborado un primer catálogo por un equipo técnico (arquitectura y otras especialidades) con la colaboración de personas expertas conocedoras del territorio.

Caseta de piedra seca por el Bellido


A partir del catálogo nos proponemos, como dice el Alcalde «darlo a conocer e intentar recuperarlos, dentro de nuestras posibilidades, con el esfuerzo de todos. Son elementos (casetas, acequias, caminos empedrados, ribazos, hornos de cal, aljibes…) fruto del trabajo de nuestros antepasados y que conforman una parte importante del paisaje de nuestro entorno«.

Barranquico de Paniuvas


La primera actuación es el grupo de Facebook, para dar a conocer el patrimonio
de piedra en seco en la Vall. A continuación, mediante un grupo de voluntarios,
estamos iniciando la recuperación y adecuación de los accesos, el entorno y los
elementos más destacados.

Puedes seguirnos en: https://www.facebook.com/groups/256175172873498

Fuente: José Ma. Pérez

03 OCT 20. Buscando el Patrimonio Cultural. MATET

Junto a los elementos más singulares como La Iglesia y la defensiva Torre del Pilón, o el mismo casco urbano con sus calles estrechas y sinuosas que muestran el pasado musulmán de la población cabe destacar la amplia muestra de construcciones, más modestas pero no menos importantes, necesarias para realizar las tareas cotidianas de sus habitantes en los campos y montes de su entorno.

El proyecto “Conoce Matet-Matet Acoge” propone una actividad para visitar el variado y rico patrimonio cultural de Matet.

Continuar leyendo «03 OCT 20. Buscando el Patrimonio Cultural. MATET»