12ª JORNADA CELTÍBERA – 4 DE MAYO –

Artea_cartel_Jornada Celtivera

DSC08065

Fotos:  Jornadas Celtíberas anteriores

El día 4 de mayo tendrá lugar la 12ª Jornada Celtíbera donde tendrá lugar la exposición: «La Edad de hierro y sus habitantes: La Mujer«.

Además, recogerá muestra y venta de productos artesanos, juegos , talleres, una hoguera para la cena y un concierto para cerrar la jornada a las 22:00.

Todo esto organizado por la Asociación Cultural  «Artea» en colaboración con el Ayuntamiento de Pavías.

 

XXI Feria de Oficios. ALMEDÍJAR

21 oficios de almedijarferia almedijar

Los días El 27 y 28 de abril se celebrará la XXIª Edición de la Feria de Oficios. Todo el pueblo se vuelca en mostrar los aspectos de la vida cotidiana (antes y ahora) en este rincón de la sierra:

Artesanía, alimentación, exposiciones y talleres en los que se podrá descubrir  los oficios tradicionales de la zona, la confección de ropa, los trabajos del campo, la elaboración de alimentos,  la fabricación de herramientas y objetos útiles, y mucho más…

Organizada  por la asociación Las Eras  con la colaboración del Ayuntamiento.

Más info:

www.feriadeoficios.es/

https://www.facebook.com/Feria-de-Oficios-de-Almed%C3%ADjar-131795860221670/?fref=ts

http://cronicasdelpalancia.blogspot.com.es/2016/04/almedijar-recupera-los-oficios-de-antano.html

 

Exposición Permanente: Tierra de Castillos

El pasado sábado 13 de abril tuvo lugar en el Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra de Espadán la inauguración de la exposición denominada «Tierra de Castillos «, la cual reúne una colección de 19 recreaciones de Castillos de los siglos VIII al XIII englobados dentro del espacio protegido por el autor Joaquín Pérez Collado nacido en Pavías (Castellón).

La llegada de estos castillos que hablan de la economía, la cultura y la sociedad de la época árabe, (momento en el cual los pueblos de Espadán tuvieron su máximo apogeo y esplendor) fue recibida con gran entusiasmo por un centenar de personas.

 

Territorio Espadán: PROYECTOS

completo-val

Un saludo a todos

En los últimos miniencuentros que hemos compartido, se ha propuesto formar grupos de trabajo para hablar, buscar y/o plantear soluciones a diferentes problemáticas que encontramos en la sierra, en nuestro territorio. Esta idea nace del último Encuentro de los Pueblos del Parque, el que celebramos en septiembre del año pasado en Tales, en el que a través de cuatro coloquios que agruparon cuatro grandes grupos de proyectos que se llevan a cabo en el ámbito territorial de la Sierra de Espadán: Conociendo mejor nuestra sierra; Identidad, vínculo y pertenencia; Una sierra con mucho arte y Una manera diferente de hacer las cosas. También, aquí, se habló de los problemas encontrados para desarrollarlos.

De estos coloquios surgieron cuatro posibles líneas de trabajo que podrían ayudar al desarrollo de nuestro territorio y en el último miniencuentro (el celebrado en Almedíjar) se propuso una nueva línea de trabajo, aún más ambiciosa que las anteriores, la despoblación. En definitiva, las cuatro líneas de trabajo propuestas se centran en:

  • Creación de rutas turísticas
  • Un voluntariado conjunto
  • Productos artesanos
  • La despoblación

Continuar leyendo «Territorio Espadán: PROYECTOS»

Castillos de la Sierra de Espadán

PN Castell

El próximo sábado 13 a las 11:00 h, en el centro de visitantes del Parque Natural (Eslida) se inaugurará la exposición permanente de maquetas que reconstruyen 19 castillos de los siglos VIII al XIII que podemos encontrar en el ámbito territorial del Parque Natural de la Sierra de Espadán.

Estos castillos hablan de la economía, la cultura y la sociedad de la época árabe, momento en el cual los pueblos de Espadán tuvieron su máximo apogeo y esplendor.

WhatsApp Image 2019-04-10 at 14.19.06