Territorio Espadán: PROYECTOS

completo-val

Un saludo a todos

En los últimos miniencuentros que hemos compartido, se ha propuesto formar grupos de trabajo para hablar, buscar y/o plantear soluciones a diferentes problemáticas que encontramos en la sierra, en nuestro territorio. Esta idea nace del último Encuentro de los Pueblos del Parque, el que celebramos en septiembre del año pasado en Tales, en el que a través de cuatro coloquios que agruparon cuatro grandes grupos de proyectos que se llevan a cabo en el ámbito territorial de la Sierra de Espadán: Conociendo mejor nuestra sierra; Identidad, vínculo y pertenencia; Una sierra con mucho arte y Una manera diferente de hacer las cosas. También, aquí, se habló de los problemas encontrados para desarrollarlos.

De estos coloquios surgieron cuatro posibles líneas de trabajo que podrían ayudar al desarrollo de nuestro territorio y en el último miniencuentro (el celebrado en Almedíjar) se propuso una nueva línea de trabajo, aún más ambiciosa que las anteriores, la despoblación. En definitiva, las cuatro líneas de trabajo propuestas se centran en:

  • Creación de rutas turísticas
  • Un voluntariado conjunto
  • Productos artesanos
  • La despoblación

Consideramos que estas cuatro líneas de trabajo resumen perfectamente muchas de las inquietudes que todos tenemos sobre los problemas que se plantean en nuestro territorio y que influyen decisivamente en su desarrollo social y económico. Hemos hablado bastante a lo largo de este último año y es momento de ver qué podemos hacer entre todos y ponernos a trabajar para desarrollar estas líneas de trabajo. En este último miniencuentro se propuso plantear y solicitar la colaboración de todos los que participamos en este proyecto cultural para la creación de grupos de trabajo que analicen y propongan alternativas de actuación, grupos de trabajo pequeños que agilicen el diálogo, la puesta en común de alternativas y concreten líneas de actuación a corto plazo.

 

Por todo ello os proponemos que, teniendo en cuenta vuestras inquietudes, formemos grupos de trabajo para las líneas de trabajo propuestas:

  • Creación de rutas turísticas que pongan en valor el patrimonio cultural de los pueblos de la sierra.

  • Trabajar el voluntariado de forma conjunta y coordinada hacia fines comunes en el parque natural.
  • Dar un impulso a los productos artesanos que se producen en la sierra. Mejorar el proyecto Marca Parcs Naturals. Crear un medio de distribución propio.
  • El problema de la despoblación. Cómo podemos actuar para evitar la pérdida constante de habitantes en nuestro territorio.

Enviarnos, en los próximos días, antes de final de este mes, un correo electrónico con vuestras preferencias y línea o líneas de trabajo en las que queréis colaborar.

Prepararemos un listado de personas interesadas en cada línea y a partir de estos grupos iniciaremos reuniones específicas para tratar de avanzar en esa pregunta que tantas veces nos hemos hecho: ¿Qué podemos hacer por nuestro territorio?

Esperamos vuestros correos….

Centre d’Interpretació del P.N de la Serra d’Espadà.

Carrer Francisco Mondragón, 2. 12528. Eslida.

964.71.57.50 – 679.196.294

Web Parcs Naturals

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: