Miniencuentro 11. AÍN. 2019

 

El miércoles 29 de mayo a las 17:00 h se celebró el tercer Miniencuentro del 2019, en Aín.

Como viene siendo habitual en estas reuniones, iniciamos una visita por el pueblo y entornos, de la mano de Vicente, concejal de cultura, vecino y enamorado de la sierra, y arqueólogo de formación; el eje conductor de la ruta versó en la importancia del agua como pilar de las actividades ancestrales del municipio, la agricultura y la ganadería; recorrimos sus calles, lavadero, y molino harinero, cuya puesta en funcionamiento representó el final de la primera parte del miniencuentro, dando paso a la reunión, en la sala multiusos.

En esta ocasión, nos dimos cita 15 personas, entre las que figuraban, además de concejales de Aín, y personal del Parque Natural, con el Director Conservador a la cabeza, representantes de varias asociaciones vinculadas a la Sierra Espadán (Fes, Connecta Natura, Artanapedia, Centro para el Conocimiento del Paisaje) y representantes de varios municipios (Eslida y Tales), y el representante de la UJI, en calidad de tutor del proyecto Territori Espadà, en el marco del Programa de Extensió Universitaria (PEU).

Continuar leyendo «Miniencuentro 11. AÍN. 2019»

Miniencuentro Aín

foto-ayuntamiento-de-ain-e1558425808872.jpgEl próximo día Miercoles 29 de Mayo a las 17:00 h se celebrará el tercer Miniencuentro de este año en Aín.

Conoceremos un poquito más el pueblo de Aín, que hay en él y que iniciativas y/o proyectos se están llevando a cabo y también hablaremos de las Mesas de trabajo que se propusieron en el último miniencuentro:

  • Voluntariado conjunto
  • La despoblación
  • Creación de rutas turísticas

Por último, aprovecharemos la reunión para continuar con la organización del XVII Encuentro de los Pueblos que este año será en Almedíjar.

Tenéis total libertad para difundir esta jornada e invitar a quien penséis que puede estar interesados.

Nos vemos el Miércoles 29 de Mayo a las 17’00 horas en la plaza del Ayuntamiento de Aín.

Excursió Solana la Mina-Vilambuig (Circular)

artanapedia

Entrada a una de les boques del secà de dalt. Foto José Blasco.

Us convidem a esta fabulosa excursió el diumenge 12 de maig. Eixim del Museu de la Mineria d’Artana a les 9’30 hores.

Dificultat mitjana, recorregut 8 km., durada aproximada 4 hores.

Organitza: Voluntaris pel Patrimoni de la Vilavella, Muntanyes de la Guerra de la Vall d’Uixó, Col·lectiu l’Era d’Artana, Senderistes d’Artana i Artanapèdia.com

Un patrimoni important per Artana és la mina de mercuri que anomenem els Fonedors, a la partida de la Solana la Mina, en terme Eslida. Important pel seu valor històric, però també pel paper de la família anglesa d’industrials miners afincats en Artana, formada per Alfred Ecroyd i Hanna Neild, que, amb el metge artanenc Miguel Gallart Traver, van fundar la Liga Antialcohólica Española, editora de la revista El Abstemio, que arribaria a tirar 10.000 exemplars i es distribuïa per tota Espanya.

Els Fonedors van ser també el refugi contra els bombardejos franquistes de molts cents d’artanenques i artanencs en el mes de juny i principis de juliol de 1938, durant alguns dels temps més durs de la nostra història. Els testimonis encara ho recorden bé.

Proposem una excursió circular, que puge fins als Fonedors pel fabulós camí empedrat del segle XVIII, habilitat per la brigada de l’Oficina del P.N. de la Serra Espadà, i que torne vora el barranc de Vilambuig, gaudint de la riquesa d’aquella horta històrica.

Més informació:

gif-info-8

28 SEP 19. XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural de la Serra d’Espadà. ALMEDÍJAR.

carteles encuentros

Un saludo a todos.

Como ya sabéis, el XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural de la Serra d’Espadà se celebrará el 28 de septiembre en Almedíjar, ya estamos preparando y organizando nuestro encuentro anual y pedimos ayuda. Como en la pasada edición, se ha estructurado en torno a cuatro mesas relacionadas con la organización del Encuentro:

  • Artesanos
  • Actividades lúdico-festivas
  • Encuentro de Entidades
  • Financiación y difusión

Decirnos en qué podéis ayudar y en qué queréis participar. Un Encuentro organizado por todos, más participativo, es seguro, más interesante y atractivo. Mejoremos entre todos los últimos encuentros que hemos celebrado e intentemos darle una difusión aún mayor de la que se ha conseguido hasta el momento.

Esperamos vuestros correos en los que nos especifiquéis vuestra opción a participar en la organización del XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural de la Serra d’Espadà.

Nos vemos en el nuevo miniencuentro el 29 de mayo, donde repartiremos el trabajo en las cuatro mesas según vuestras preferencias.

En fechas próximas os iremos informando.

Centre d’Interpretació del P.N de la Serra d’Espadà.

Carrer Francisco Mondragón, 2. 12528. Eslida.

964.71.57.50 – 679.196.294

Web Parcs Naturals