
Cartel de la actividad.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Parque Natural de la Sierra de Espadán se une a ONU Mujeres y al mundo bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” reclamando una acción por el clima por y para las mujeres.
La iniciativa se incluye en el proyecto Territori Espadà, la red de pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán y está acompañada por el Programa de Extensión Universitaria (PEU) de la Universitat Jaume I de Castellón.
La información más reciente de la que disponemos nos ha permitido entender que existe un vínculo fundamental entre género, equidad social y cambio climático y reconocer que, sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible y equitativo seguirá estando fuera de nuestro alcance.
Sin la inclusión de la mitad de la población mundial, es poco probable que mañana se hagan realidad las soluciones que nos brinden un planeta sostenible y un mundo en el que haya igualdad de género. Tenemos que seguir luchando por la participación de las mujeres en la sociedad y su desarrollo íntegro como personas.
Os animamos a celebrar durante el mes de marzo el Día Internacional de la Mujer” participando en nuestro primer Taller de Lectura. Os proponemos leer el libro “Claves ecofeministas para rebeldes que aman a la Tierra y a los animales” de Alicia H. Puleo (@aliciapuleo), a partir del 8 de marzo y reunirnos el día 27 de marzo para conocernos y compartir la experiencia de lectura acompañada. Daremos un breve paseo por la sierra de Espadán en busca de un lugar tranquilo y bello que evoque el Jardín-Huerto de Epicuro y convertirlo, entre todas, en una casa, un pequeño hogar portátil capaz de ofrecer calor, conocimiento y sororidad.

Portada del libro del taller de lectura.
Alicia H. Puleo es filósofa, profesora y escritora. Sus planteamientos ecofeministas han sido asumidos como base teórica por la Red Ecofeminista creada en Madrid en el año 2012.
“La filosofía ecofeminista es pensamiento crítico que nos permite cuestionar el presente y encaminarnos a un futuro digno de ser vivido”
Alicia H.Puleo.
Nos acompañará, para guiarnos en el debate que surja el día 27, María Cervera, gestora cultural y especialista en igualdad.
“Pasé años observando la sociedad de mi alrededor sin entenderla. Hasta que, de la mano de algunas profesoras universitarias, descubrí que en mi vida faltaban mujeres. Artistas, científicas, filósofas, referentes…Descubrir el feminismo, estudiarlo y ponerlo en práctica me ha cambiado la vida”
María Cervera.
*** Puedes compartir las dudas y los comentarios que te vayan surgiendo en la lectura en los perfiles de Instagram @territoriespada i @mariacerverafem durante el mes de marzo.
MÁS INFORMACIÓN:
Inicio del taller de lectura: 8 de marzo de 2022.
Encuentro presencial: Domingo, 27 de marzo de 2022.
Horario y lugar de inicio: 10:30 h. Collado de la nevera (Algímia de Almonacid)
Características de la actividad:
– Longitud: 3 km.
– Dificultad: Fácil
– Duración: 2,5 h aprox.
Observaciones: Actividad gratuita. Traed calzado y ropa adecuada, agua, almuerzo y algún pareo o similar para sentaros em el suelo.
Más información en 964 71 57 50 de 09:00 a 14:00 h.
Inscripción obligatoria: Mediante correo a parque_espadan@gva.es
Aviso Covid -2019: Durante el desarrollo de la actividad se establecerán en cada momento las restricciones sanitarias en vigor, siente necesario cumplir la normativa vigente y las recomendaciones referentes al COVID-19.
Cada persona podrá inscribir a un máximo de 5 participantes. Es necesario recibir un email con la confirmación de la inscripción.