La asociación La Tortuga de AYÓDAR organizó una marcha a Penyagolosa

IMG_20180421_103211

Como viene siendo tradicional desde hace 15 años, la Asociación senderista la Tortuga de Ayódar realizó el pasado 21 de abril la Marcha Ayódar-Penyagolosa, hasta la ermita de Sant Joan.

Os adjuntamos  la crónica de la jornada que nos enviaron los organizadores: Continuar leyendo «La asociación La Tortuga de AYÓDAR organizó una marcha a Penyagolosa»

XVI Trobada del pobles del Parc Natural. Dissenyant el programa de 2018

20180423_192745.jpgCom recordeu, a la MiniTrobada d’Artana les persones adherides a la taula de treball de la Festa i de la taula de Comunicació, difusió i finançament ens vam comprometre a reunir-nos a Tales el 23 d’abril per tal continuar amb l’organització del programa de la Trobada.

Al voltant de les 17.30 ens donàvem cabuda a l’ajuntament amfitrió un grup nombrós, amb ganes de confeccionar un programa replet de tallers, activitats, i propostes vàries per tal confeccionar una jornada d’allò més dinàmica, estructurada i atractiva per tots els públics (ja siguen de la Serra, amb la seva participació activa, com per als i les visitants forans, i de totes les edats). Continuar leyendo «XVI Trobada del pobles del Parc Natural. Dissenyant el programa de 2018»

Quesería LOS CORRALES. Finalista Empresa del Mediterráneo 2017.

1145073_1

Quesería Los Corrales, de Almedíjar, es una de las firmas candidatas a los premios de Empresa del Año 2017, el certamen económico que impulsa el periódico Mediterráneo, con el patrocinio de Telefónica, para otorgar visibilidad a los proyectos privados más destacados durante el año en la provincia de Castellón.

Disponen de la Marca Parcs Naturals, concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, otorgada a empresas comprometidas con el medio ambiente y que están instaladas dentro de una Parque Natural, en este caso, la Serra d’Espadà. También están respaldados bajo el sello de Castelló Ruta de Sabor, de la Diputación, más centrada en la procedencia cercana de las materias primas. Y también cuentan con la Marca CV de la Conselleria de Agricultura, para el queso Tronchón, ya que reconoce los productos singulares y que cumplen con un determinado proceso de elaboración.

1145073_2

Muy interesante su aportación a la conservación de la oveja guirra, autóctona de la Comunidad Valenciana. La quesería Los Corrales lleva los procesos y técnicas tradicionales que van un paso más allá. Actualmente están elaborando un nuevo producto de leche de oveja guirra (en grave peligro de extinción),  con coagulante vegetal. La firma ha adquirido la última ganadería lechera en producción, con el objetivo de recuperarla, diseñando un nuevo queso específico para esa leche que resulta única.

Notícia completa

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/empresa-del-anyo/queseria-corrales-arte-innovar-procesos-tradicionales_1145073.html

Quesería Artesana Los Corrales

http://www.queserialoscorrales.com/

Visibilitzem les associacions del Parc Natural

territoriespadc3a1n-e1526111215351.jpg

Participa en la XVI TROBADA dels POBLES del PARC NATURAL

 Si et fa il·lusió que la teua associació / entitat estiga present inscriu-te a la jornada:

Accés al formulari

Continuar leyendo «Visibilitzem les associacions del Parc Natural»

Minitrobada 6. ARTANA.

img_20180412_153009.jpg

El passat 11 d’abril ens vam reunir a Artana en la sisena MINITROBADA dels pobles del Parc Natural. El lloc escollit va ser el Museu de la Mineria, on s’exposa un dels béns més rellevants del municipi en l’àmbit patrimonial i etnològic. A un punt de donar les cinc del vespre, vam iniciar la reunió amb una ronda de presentacions, en la que, a més de donar el nom i vinculació amb la Serra Espadà, vam transmetre les motivacions personals de cadascuna per a estar present, en la reunió i en projecte TerritoriEspadà. Continuar leyendo «Minitrobada 6. ARTANA.»

Minitrobada a Artana. PROPOSTES A DEBAT

Pano ArtanaSeguim, amb el disseny participatiu de la XVI Trobada dels pobles del Parc Natural. El passat 31 de gener ens reunírem a Eslida per començar l’aportació de propostes. Podeu consultar la crònica ací: http://wp.me/p9fm0J-4h

Varen sorgir moltes idees de les converses al voltant del café. Hem posat en ordre totes elles, (agrupades en quatre temàtiques) i seran el punt de partida de la Minitrobada d’ ARTANA. Teniu un recull a continuació.

Us esperem l’ 11 d’abril a les 16:30 a l’Ajuntament d’Artana per anar tancant propostes i fer també una passejada pel poble. Continuar leyendo «Minitrobada a Artana. PROPOSTES A DEBAT»

XX Feria de Oficios. ALMEDÍJAR

xx-feria-de-almedijar.jpg

Los días El 7 y 8 de abril se celebrará la XXª Edición de la Feria de Oficios. Todo el pueblo se vuelca en mostrar los aspectos de la vida cotidiana (antes y ahora) en este rincón de la sierra:

Artesanía, alimentación, exposiciones y talleres en los que se podrá descubrir  los oficios tradicionales de la zona, la confección de ropa, los trabajos del campo, la elaboración de alimentos,  la fabricación de herramientas y objetos útiles, y mucho más…

Organizada  por la asociación Las Eras  con la colaboración del Ayuntamiento.

Más info:

www.feriadeoficios.es/

https://www.facebook.com/Feria-de-Oficios-de-Almed%C3%ADjar-131795860221670/?fref=ts

http://cronicasdelpalancia.blogspot.com.es/2016/04/almedijar-recupera-los-oficios-de-antano.html

Continuar leyendo «XX Feria de Oficios. ALMEDÍJAR»

Espacio de MUJERES. La crónica.

img_20180325_120043.jpg

Y hecha la ruta…la crónica fotográfica, poniendo el foco en los lugares frecuentados por las mujeres en Higueras y Pavías. A lo mejor es posible un «modelo de desarrollo en el que veamos lo femenino como una cualidad de lo humano, una manera de ser, de vivir y de relacionarnos con nuestro entorno. No podemos cuidar la humanidad sin cuidar la Tierra«. Igual nos compensa poner La Vida en el centro de todo.

Agradecemos el interés de las alcaldesas por acompañarnos el día de la ruta. Y la presencia también de la A.C. Aguanaj (Higueras) y a la A.C. Artea (Pavías)

Continuar leyendo «Espacio de MUJERES. La crónica.»

25 MAR 18. Espacios de mujeres. HIGUERAS y PAVÍAS

Captura de pantalla 2018-03-13 a las 13.48.24

Son muchas las mujeres que dejan su huella en la conservación de la naturaleza y el equilibrio general del planeta. Este año homenajeamos a Wangari Maathai (1940-2011), la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz, en 2004, per su contribución al desarrollo  sostenible, la democracia y la paz.

Es interesante  reflexionar sobre el papel, muchas veces invisibilizado,  que ha tenido y tiene  el 50% de la población en la conservación del territorio. Mayoritariamente las que han contribuido a sostener la vida son les mujeres, cuidando de la Tierra, de la tierra  y de las personas que las rodean. Su voz es importante en la búsqueda de soluciones a los  problemas ambientals que ahora nos preocupan.

El domingo 25 de marzo el Parque Natural de la Sierra de Espadán organizará un itinerario interpretativo entre Higueras y Pavías. Continuar leyendo «25 MAR 18. Espacios de mujeres. HIGUERAS y PAVÍAS»