I JORNADAS SOBRE VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO BÉLICO DE LA GUERRA CIVIL EN ESLIDA

El Domingo 2 de diciembre  a las 10 h en el Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra de Espadán,  se iniciará la visita guiada a los restos de la Guerra Civil de la partida de Cocons y la Font de Fosques.

 

sin-tc3adtulo

 

Camp de l’Espadar nº 21

camp de espadar

La Societat d’Amics de la Serra d’Espadà publica el nº 21 de la revista Camp de l’Espadar que editava l’extinta fundació Serra d’Espadà, una revista d’investigació al voltant de diversos temes de la nostra serra.

La pots descargar ací:

Revista Camp de l´Espadar nº 21

download

Mes informació en la següent web:

                                                        http://www.serra-espada.org/

XXIII MOSTRA ETNOLÒGICA. «SUERA UN POBLE AL CARRER»

Suera, un poble al carrerDes de fa 22 anys s´organitza la mostra etnològica “Suera, un poble al carrer”.

La Mostra s’ha consolidat, gaudint actualment d’una gran acceptació per part del públic assistent. És una representació de costums, tradicions, personatges, vestuari, formes de viure i de treballar, ferramentes de treball, oficis d’antany. És en definitiva la recuperació del que feien els nostres avantpassats i el mostrar tot això als visitants.

La pròxima edició de “Suera un poble al carrer” tindrà lloc el 30 de desembre de 2018.

 

I JORNADAS SOBRE VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO BÉLICO DE LA GUERRA CIVIL EN ESLIDA

Sin título

 

Parque Natural de la Sierra de Espadán participa en la organización de las I JORNADAS SOBRE VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO BÉLICO DE LA GUERRA CIVIL EN ESLIDA.

Tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre a las 10:00 horas en el Centro de Interpretación del Parque Natural de la Sierra de Espadán.

Su finalidad es dar a conocer y poner en valor el patrimonio bélico de la guerra civil en Eslida que durante muchos años ha estado presente, pasando inadvertidamente y cayendo en el olvido.

 

JORNADAS DE DESARROLLO RURAL – VALL DE ALMONACID

jornada-cooperativismo-y.jpg

El Ayuntamiento de Vall de Almonacid organiza una Jornada de Desarrollo Rural «Cooperativismo y aromáticas» el Sábado, 10 de noviembre de 2018.

 

DURACIÓN: 6 horas

LUGAR: Vall de Almonacid

FECHA: Sábado, 10 de noviembre de 2018

INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO

Tel: 964 13 90 04

Email: info@valldealmonacid.es

(Para la inscripción hay que rellenar el formulario adjunto y presentarlo en el Ayuntamiento junto a una fotocopia del DNI)

 

INSCRIPCIÓN

download

MINIENCUENTRO. PRESENTACIÓN XVI ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS EN TALES

IMG_20180919_171801_597

Ayer se celebró, en la sede de la Mancomunidad Espadan-Mijares, el MINIENCUENTRO DE LOS PUEBLOS previo al XVI ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS, que tendrá lugar el día 29 de septiembre en Tales.

Continuar leyendo «MINIENCUENTRO. PRESENTACIÓN XVI ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS EN TALES»

Quesería LOS CORRALES. Finalista Empresa del Mediterráneo 2017.

1145073_1

Quesería Los Corrales, de Almedíjar, es una de las firmas candidatas a los premios de Empresa del Año 2017, el certamen económico que impulsa el periódico Mediterráneo, con el patrocinio de Telefónica, para otorgar visibilidad a los proyectos privados más destacados durante el año en la provincia de Castellón.

Disponen de la Marca Parcs Naturals, concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, otorgada a empresas comprometidas con el medio ambiente y que están instaladas dentro de una Parque Natural, en este caso, la Serra d’Espadà. También están respaldados bajo el sello de Castelló Ruta de Sabor, de la Diputación, más centrada en la procedencia cercana de las materias primas. Y también cuentan con la Marca CV de la Conselleria de Agricultura, para el queso Tronchón, ya que reconoce los productos singulares y que cumplen con un determinado proceso de elaboración.

1145073_2

Muy interesante su aportación a la conservación de la oveja guirra, autóctona de la Comunidad Valenciana. La quesería Los Corrales lleva los procesos y técnicas tradicionales que van un paso más allá. Actualmente están elaborando un nuevo producto de leche de oveja guirra (en grave peligro de extinción),  con coagulante vegetal. La firma ha adquirido la última ganadería lechera en producción, con el objetivo de recuperarla, diseñando un nuevo queso específico para esa leche que resulta única.

Notícia completa

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/empresa-del-anyo/queseria-corrales-arte-innovar-procesos-tradicionales_1145073.html

Quesería Artesana Los Corrales

http://www.queserialoscorrales.com/

SAN ARBOLÍN en la Sierra de Espadán.

San ArbolinVal

¿Hay mejor lugar para celebrar el amor que  la naturaleza?

A nosotr@s nos gusta celebrar SAN ARBOLÍN, para devolverle a la Sierra todo el amor que ella nos regala.
Con el cooperativismo que caracteriza Espadán, queremos aportar nuestro granito en forma de planta para nutrir de biodiversidad las parcelas de cultivo ecológico que dan forma a su paisaje agroforestal.
Por ello, te invitamos a compartirlo con nosotr@s el día 11 de Febrero.

Continuar leyendo «SAN ARBOLÍN en la Sierra de Espadán.»

ESLIDA recupera trinxeres de la Guerra Civil com a recurs turístic

SONY DSCEslida ha iniciat l’any amb la posada a punt de les trinxeres de la Guerra Civil i el Molí de l’Aire. L’actuació que s’ha dut a terme durant els mesos de novembre i desembre ha consistit en la neteja, adequació i posada en valor de les trinxeres i el molí situat en un dels apèndixs del Puntal de l’ Aljub. Continuar leyendo «ESLIDA recupera trinxeres de la Guerra Civil com a recurs turístic»