XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural:propuestas para luchar contra la despoblación.

completo-val

Este año celebramos el XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural el sábado 28 de septiembre en el pueblo de Almedíjar. Este año queremos centrar el debate que programamos este día en el problema de la despoblación, un problema que afecta directamente a todos los pueblos de la sierra.

Para ello queremos organizar dos mesas redondas que respondan a la pregunta ¿qué hacemos en el TerritoriEspadà para evitar la despoblación en nuestros pueblos? Así, por la mañana centraremos la mesa redonda en el proyecto contra la despoblación que ha iniciado la población de Almedíjar: La asociación ‘Almedíjar Vive’ expondrá el proyecto que desarrolla para pasar, a continuación, a un coloquio centrado en este proyecto y si puede o cómo puede exportarse a otros pueblos.

Por la tarde, el coloquio lo ampliaremos a la situación de todos los pueblos del parque, a TerritoriEspadà, ¿qué proyectos, iniciativas, ideas, etc., se están desarrollando o se quieren desarrollar para intentar evitar la despoblación de nuestros pueblos?

Para preparar esta mesa redonda y poder contextualizar este coloquio os pedimos que nos resumáis vuestros proyectos, iniciativas, etc., que estáis desarrollando o que pensáis que podéis desarrollar en vuestra población con la finalidad de evitar la despoblación. Con todos los proyectos que nos lleguen elaboraremos una serie de paneles que se expondrán el día del encuentro.

Recordar que el ámbito de actuación es todo lo amplio que vosotros consideréis, como idea os ofrecemos un listado:

  • Sanidad
  • Agricultura, ganadería, industria agroalimentaria y empresa en general
  • Dinamización económica
  • Transporte público
  • Bienestar social
  • Servicios Sociales
  • Educación y formación
  • Turismo
  • Cultura
  • Infraestructura
  • Administración Pública
  • Juventud

Esperamos vuestras aportaciones que recogeremos durante el mes de agosto y primera semana de septiembre.

En el siguiente documento os adjuntamos una ficha para que os resulte más sencillo enviarnos vuestras propuestas. También podéis enviarnos fotos, folletos y/o otros formatos que tengáis de vuestras propuestas.

download

La dirección donde remitir toda esta información es al correo del parque:

parque_espadan@gva.es

Un saludo.

 

Centre d’Interpretació del P.N de la Serra d’Espadà.

Carrer Francisco Mondragón, 2. 12528. Eslida.

Correo: parque_espadan@gva.es

964.71.57.50 – 679.196.294

Web Parcs Naturals

 

 

 

EXPOSICIÓN DE CASTILLOS EN AÍN Y VALL DE ALMONACID – AGOSTO

 

Tierra de castillos videofoto

 

 

La Exposción de Castillos de la Sierra de Espadán se encuentra actualmente en el Centro de Visitantes del Parque Natural de la Sierra de Espadán y se puede visitar de Lunes a Domingo de 9:00 a 14:00 todo el año a excepción de Agosto, que será cedida al Ayuntamiento de Aín para completar la exposición de «Patrets de la Guerra Civil» que tendrá lugar el día 3 de Agosto, en la Sala Multiusos del pueblo, dentro de la «I edición del Mercado Gastronómico«  y al Ayuntamiento de la Vall de Almonacid para otorgar más relevancia a la exposición  fotográfica correspondiente al XI Concurso de Fotografía «Castillo de Almonacir 2019» en los días 9, 10 y 11 de Agosto en los locales del «Edificio Social y Cultural» del pueblo.

 

Ayuntamiento de Aín

Sala Multiusos

3/08/2019  –    5/08/19

 

Ayuntamiento Vall de Almonacid

Edificio Social y Cultural

9/08/19 – 11/08/19

 

 

Centre d’Interpretació del P.N de la Serra d’Espadà.

Carrer Francisco Mondragón, 2. 12528. Eslida.

Correo: parque_espadan@gva.es

964.71.57.50 – 679.196.294

Web Parcs Naturals

AMIC DEL PATRIMONI NATURAL -ARTANAPÈDIA

AMIC DEL PATRIMONI NATURAL

plac3a7a-nova1

Es tracta d’una proposta per a l’Ajuntament d’Artana, dirigida a la declaració del poble com ‘Amic i protector del patrimoni natural, en especial dels ocells, rates penades i arbres urbans’.

El text fa memòria de la falta de sensibilitat que històricament s’ha demostrat cap al patrimoni natural, en concret cap a aus, rates penades i arbres urbans, que són els que comparteixen el casc urbà amb nosaltres.

En la nostra proposta recuperem el projecte d’eliminació de Barreres arquitectòniques contra ocells urbans, i proposem la defensa de rates penades i d’arbres urbans, en risc per la falta de manteniment, les molestes plagues o la poda deficient. Esta declaració d’Artana com ‘Amic i protector del patrimoni natural’ defendria arbres i animals activament, amb mesures concretes que tenen com a objectiu la millora de la qualitat de vida de persones, flora i fauna, tot en un mateix procés.

Per a més informació clickeu en info:

gif-info-8

Almedíjar VIVE – 8 de AGOSTO

 

64474548_1550347505135231_3789749348078714880_n

Almedíjar VIVE es una asociación sin ánimo de lucro y de carácter abierto que se crea en marzo de 2019 a partir de la iniciativa vecinal y con la colaboración de Heterotopia, Centre d’estudis i d’innovació per a la participació y del Programa d’Extensió Universitària de la Universitat Jaume I con la intención de buscar alternativas económicas, sociales y culturales para revertir el proceso de despoblación.

A través de reuniones periódicas y en colaboración con el ayuntamiento, reflexionamos alrededor de los siguientes ejes de trabajo:

  • Reabrir la escuela con una oferta educativa pública de calidad.
  • Recuperar servicios orientados a cubrir las necesidades de la población.
  • Reinventar formas de producción que refuercen y amplíen el tejido empresarial existente.
  • Facilitar el acceso a la vivienda.

Somos un grupo de vecinos y vecinas integrado por gente de distintas edades que quiere aportar ideas de futuro en este enclave y contribuir a abrir posibilidades para que personas vinculadas al municipio y otras que vengan de otras localidades, puedan establecerse en Almedíjar de manera sostenible con el entorno y la población. Es por esto que nos hemos organizado para construir entre todas y todos una nueva manera de vivir en un entorno rural.

 

PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y DEL PROYECTO

Fecha: jueves 8 de agosto 2019

Hora: 22.30h

Lugar: Plaza del Rosario (Almedíjar)

 

Para más información, podéis seguirnos en Facebook:

Almedíjar VIVE

RECORDATORIO MINIENCUENTRO EN MATET 25/07/19

 

ayuntamiento-de-matet.jpg

Os recordamos que mañana día 25 de Julio a las 17:00 h se celebra el cuarto Miniencuentro del 2019 en Matet.

Conoceremos el pueblo de Matet, que hay en él y que iniciativas y/o proyectos se están llevando a cabo.

Por último, aprovecharemos la reunión para continuar con la organización del XVII Encuentro de los Pueblos que este año será en Almedíjar.

Tenéis total libertad para difundir esta jornada e invitar a quien penséis que puede estar interesados.

Nos vemos el Jueves 25 de  Julio a las 17’00 horas en la plaza del Ayuntamiento de Matet.

Miniencuentros y Encuentros

INICIO DE LAS MESAS DE TRABAJO EN SEPTIEMBRE

completo-val

 

Os informamos que tras las ultimas reuniones realizadas, ya se han establecido las MESAS DE TRABAJO que trataran sobre los siguientes temas  :

  • Creación de Rutas turísticas
  • La despoblación
  • Un voluntariado Conjunto

Para continuar trabajando en ellas y que pueda participar el mayor número de personas interesadas, se dará inicio al ciclo de reuniones de las diferentes mesas de trabajo en Septiembre.  

Os seguiremos informando

 

*Si alguien esta interesado en participar en las Mesas de Trabajo puede contactar con nosotros

 

Centre d’Interpretació del P.N de la Serra d’Espadà.

Carrer Francisco Mondragón, 2. 12528. Eslida.

Correo: parque_espadan@gva.es

964.71.57.50 – 679.196.294

Web Parcs Naturals

 

JUEVES 25 – MINIENCUENTRO EN MATET

 

ayuntamiento-de-matet.jpg

Se recuerda que el día 25 de Julio a las 17:00 h se celebra el cuarto Miniencuentro del 2019 en Matet.

Conoceremos el pueblo de Matet, que hay en él y que iniciativas y/o proyectos se están llevando a cabo.

Por último, aprovecharemos la reunión para continuar con la organización del XVII Encuentro de los Pueblos que este año será en Almedíjar.

Tenéis total libertad para difundir esta jornada e invitar a quien penséis que puede estar interesados.

Nos vemos el Jueves 25 de  Julio a las 17’00 horas en la plaza del Ayuntamiento de Matet.

Miniencuentros y Encuentros