III Taller de corcho. ALMEDÍJAR.

Ya tiene fecha el tercero de los talleres prácticos de corcho, que se impartirá en 2 turnos: el 19 y 20 de mayo de 2021 el primer grupo, y el 22 y 23 de mayo de 2021 el segundo grupo, ambos en las instalaciones del albergue La Surera en Almedíjar. En esta ocasión contaremos con la presencia de Elena y José, del proyecto “Sonrisas de Corcho”, quienes nos enseñarán a elaborar collares de diseño, recipientes de bornizo, posavasos pirograbados y colgantes de mariposas, todo a partir de corcho natural (no aglomerado).

https://www.facebook.com/sonrisasdecorchoartesania/

El taller no tiene ningún tipo de coste para los alumnos/as, ya que está subvencionado por Bankia y la Fundació Caixa Castelló a través de la Convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2020.

Cada una de las 2 jornadas que componen cada turno será de 8 horas, 4 por la mañana y otras 4 por la tarde, con un total de 16 horas por taller. Los talleres son eminentemente prácticos, de tal forma que se aprenderá haciendo. Los gastos de manutención (comidas y refrigerios) también están cubiertos por la subvención. Si alguno de los alumnos/as quiere quedarse a cenar y dormir deberá hacer la correspondiente reserva en el albergue.

https://lasurera.org/

Los/as interesados/as deberéis mandar un email a la dirección tecnicsase@serra-espada.org con vuestro nombre y apellidos, teléfono, el municipio donde estáis empadronados (adjuntar certificado de empadronamiento), el turno en el que os interesa inscribiros (primer o segundo grupo), y una breve explicación sobre cuál es vuestra relación previa con el corcho y cuáles son vuestras expectativas con respecto al taller.

Las plazas están limitadas a 10 personas por turno, debido a las actuales restricciones sanitarias. En el caso de que hubiesen más solicitudes que plazas se procederá a seleccionar a los/las participantes en función de su municipio de empadronamiento y/o de sus motivaciones.

29.ABR.21. Taller de artesanía en corcho. ALMEDÍJAR.

Ya tiene fecha el segundo de los talleres prácticos de corcho, que se impartirá el el 29 y 30 de abril de 2021 en el aula-taller del Albergue La Surera de Almedíjar. En esta ocasión contaremos con la presencia de Juan Carlos Sánchez del Peso, del proyecto Artesanía “Aves y Luna”, quien nos enseñará a construir cajas nido, adaptadas a las diferentes especies de aves de la zona, y a tallar figuras de animales sobre corcho natural.

http://avesyluna.blogspot.com/

El taller no tiene ningún tipo de coste para los alumnos/as, ya que está subvencionado por Bankia y la Fundació Caixa Castelló a través de la Convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2020.

Cada una de las 2 jornadas que componen el taller será de 8 horas, 4 por la mañana y otras 4 por la tarde, con un total de 16 horas por taller. El taller es eminentemente práctico, de tal forma que se aprenderá haciendo. Los gastos de manutención (comidas y refrigerios) también están cubiertos por la subvención. Si alguno de los alumnos/as quiere quedarse a cenar y dormir deberá hacer la correspondiente reserva en el albergue.

https://lasurera.org/

Los/as interesados/as deberéis mandar un email a la dirección tecnicsase@serra-espada.org con vuestro nombre y apellidos, teléfono, el municipio donde estáis empadronados (adjuntar certificado de empadronamiento) y una breve explicación sobre cuál es vuestra relación previa con el corcho y cuáles son vuestras expectativas con respecto al taller.

Las plazas están limitadas a 10 personas en total, debido a las actuales restricciones sanitarias. En el caso de que hubiesen más solicitudes que plazas se procederá a seleccionar a los/las participantes en función de su municipio de empadronamiento y/o de sus motivaciones.

ABR.21.Taller de artesanía en corcho. ALMEDIJAR.

Ya tiene fecha el primero de los talleres prácticos para la creación de artesanías de corcho que está previsto organizar dentro del laboratorio de corcho SuberLab. Será la segunda semana de abril de 2021, en concreto el jueves 8 y viernes 9 (primer grupo) y el sábado 10 y domingo 11 (segundo grupo). Los talleres se impartirán en las instalaciones del Albergue La Surera de Almedíjar.

Continuar leyendo «ABR.21.Taller de artesanía en corcho. ALMEDIJAR.»

Corcho x Naturaleza

SuberLab

A estas alturas, posiblemente alguno de vosotros/as se preguntará cuando vamos a hablar de uno de los sitios web “top” en visitas en lo que se refiere a la venta de artesanías y complementos elaborados con corcho. Bien, pues ese momento ha llegado.

La tienda online CXN https://corchopornaturaleza.com/ es una iniciativa de 3 extremeños/as enamorados de este material que en 2015 tomaron la decisión de emprender su propio negocio, aunque para dar este paso hizo falta que mucho tiempo antes, allá por 2007, empezaran a tomar conciencia del enorme interés de la gente por los productos elaborados con corcho. Y es que en la casa rural que Susana y Juan Antonio regentan en San Vicente de Alcántara (Badajoz), tenían por costumbre regalar pulseras y colgantes de corcho a sus huéspedes, los cuales se mostraban encantados con el obsequio y mostraban un interés especial por las posibilidades de un recurso tan…

Ver la entrada original 175 palabras más

SUBERLAB. Nou blog recomanat.

Amb data 02/12/2020 s’ha dut a terme la signatura del conveni entre la Societat d’Amics de la Serra Espadà, la Fundació Caixa Castelló i Bankia, per a posar en marxa el laboratori de suro “SuberLab”, una proposta que es va presentar a la Convocatòria de Medi Ambient i Desenvolupament Sostenible 2020 de l’obra social de Bankia i que finalment rebrà un suport econòmic de 20.000 €.

El laboratori de suro SuberLab és una iniciativa de la SASE per a recuperar la importància d’un dels recursos locals més estratègic que històricament ens ha proporcionat la Serra d’Espadà: el súber -més comunament conegut com a suro-, per a la qual cosa es posarà en marxa un espai permanent on experimentar amb aquest material i crear nous objectes i utensilis.

Continuar leyendo «SUBERLAB. Nou blog recomanat.»

12 JUL 20. Saca de corcho.ALMEDÍJAR

La Sierra de Espadán es conocida por sus frondosos alcornocales. El aprovechamiento de su corteza el «corcho» está ligada a esta tierra desde hace siglos. La extracción y la transformación del corcho, forma parte de la herencia cultural de los habitantes del Parque ya que en él se desarrolló toda una serie de oficios y actividades en torno a este aprovechamiento compatible con la conservación del alcornocal. En la actualidad aún quedan 4 fábricas dedicadas a la transformación del corcho.

El Parque Natural de la Sierra de Espadán os invita a participar en esta jornada dedicada alcornocal y al corcho.

Datos de la actividad:

Día: Domingo 12 de julio de 2020

Hora de inicio: 9:00 h

Lugar: Área recreativa Los Pinos (Almedíjar)

Tiempo estimado: 3 horas

Requisitos para realizar la actividad:

Recordar que para mayores de 6 años será obligatorio el uso de mascarilla para realizar la actividad, siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad entre personas

Observaciones:

Actividad gratuita para todos los públicos. Desde el punto de encuentro haremos un corto paseo (1km aprox.) hasta el lugar de la saca. Traed calzado y ropa adecuada, agua y almuerzo.

Plazas limitadas, Inscripción obligatoria a través del correo electrónico: parque_espadan@gva.es, para más información podéis llamar al teléfono 964 715 750 en horario de oficina de 09:00 a 14:00 h

Cada persona podrá inscribir a un máximo de 5 participantes. Es necesario recibir confirmación de la inscripción