17 OCT 20. Nuestros vecinos: de MATET a ALGIMIA

En esta ocasión, el proyecto “Conoce Matet” propone ir de visita a otra de las poblaciones cercanas a Matet, Algimia de Almonacid. Matet está separada de Algimia por uno conjunto de cerros y barrancos que parece alejarlas más de lo que en realidad están.

Continuar leyendo «17 OCT 20. Nuestros vecinos: de MATET a ALGIMIA»

VERDE que te LEO verde.

María Sintes, educadora ambiental del CENEAM, nos aporta una receta para disfrutar de la mejor experiencia Verde que te leo verde:“Cójase un bonito libro lleno de colores, personajes, paisajes, emociones… o mejor aún, un buen montón de bonitos libros; elíjase un rato largo y tranquilo, como de siesta veraniega, de tarde de otoño lluviosa, de momento cama antes de irse a dormir o de mañana perezosa de domingo; búsquese una excelente compañía: un abuelo bromista, una mamá sin prisas, un hermano que ya sabe leer, una hijita devoradora de cuentos, un perro grandote o un gatito pequeño; descúbrase un lugar acogedor: una sombra de árbol que deja pasar rayos dorados, la ribera de un arroyo que suene bajito, un banco de parque-oasis de ciudad, un sofá con cojines o la cama de papá y mamá…

Y, sin más dilación, disfrútese del mejor viaje: al fondo del mar, a la gélida Antártida, a un desierto sin fin, a un bosque encantado, a los Pirineos, a una isla volcánica, a una charca con ranas, a una granja, a un jardín…Para tener el mundo entre las manos y empezar a abrir la boca ante sus maravillas».

Continuar leyendo «VERDE que te LEO verde.»

Compartir la NATURALEZA y educar en VERDE.

Basado en la serie de los famosos libros Vivir la naturaleza con los niños, una auténtica revolución mundial en el campo de la educación ambiental, este nuevo trabajo de Joseph Cornell es un práctico manual de juegos y actividades al aire libre que recoge los juegos más populares y aporta una gran cantidad de nuevas actividades.

Continuar leyendo «Compartir la NATURALEZA y educar en VERDE.»