29 OCT 20. Webinario TERRITORI ESPADÀ

Siempre estamos atentas a las ocasiones que se presentan para dar a conocer nuestra iniciativa. La hemos presentado en las Jornadas “Prácticas y reflexiones en Educación Patrimonial”en San Sebastián, hemos participado en las II Jornadas de la Nueva Ruralidad en Benlloch, estuvimos presentes en el XX Congreso Europarc-España que se celebró hace un par de años en Picos de Europa y hemos publicado el proyecto en Memoria Viva, una publicación de la Universitat Jaume I.

El pasado 29 de octubre celebramos un webinar para presentar el proyecto Territori Espada a la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana.

Invitamos también a otras personas involucradas de una u otra manera en el proyecto. Asistieron Josep Herrero, como presidente de la Junta Rectora y miembro de la asociación Artanapèdia; Juan Antonio y Rafa, del Centro para el Conocimiento del Paisaje y Víctor Bayona de la Societat d’Amics de la Serra d’Espadà. Y también Angel Portolés, nuestro contacto de la Universitat Jaume I de Castelló, dentro del Programa de Extensión Universitaria del Servei d’Activitats Socio Culturals.

En todos los foros se ha resaltado la importancia del trabajo desde la base, posiblemente un trabajo más lento pero al final, como todo lo que se cuece poco a poco, pensamos que mejor y más duradero.

21 NOV 20. Consum amb gust, consum responsable. ALGIMIA DE ALMONACID.

Seguint la línia iniciada en anys anteriors continuem coneixent Espadán a través dels sentits. En aquesta ocasió farem nostra la iniciativa “ Sis ingredients per a canviar el món”, una iniciativa solidària basada en solucions per a protegir l’origen dels productes amb la filosofia que cada repte per a canviar el món pot ser superat mitjançant la utilització de sis ingredients: els cinc sentits i la consciència. El nostre paper és fonamental en la conservació de la Terra, la nostra única casa. I els ingredients que fan falta per a aquesta recepta els tenim tots. Podem contribuir amb els nostres xicotets actes diaris a construir un món més sostenible, més ecològic i més just.

Continuar leyendo «21 NOV 20. Consum amb gust, consum responsable. ALGIMIA DE ALMONACID.»

07 NOV 2020. Patrimonio natural. MATET.

Para el itinerario de paisaje de noviembre, el proyecto “Conoce Matet” nos invita a conocer el patrimonio natural del municipio. Al estar localizado en plena Sierra de Espadán, Matet posee, además de sus paisajes culturales tradicionales, un rico patrimonio natural que puede verse por todas partes. Hay que distinguir entre las grandes estructuras como las masas forestales, sus montañas, barrancos y ramblas de los elementos menos visibles entre los que destacan los riscos pedregosos que se encuentran en las laderas, la variedad de plantas, los tipos de suelos que dan soporte a esa vegetación, el discurrir del agua por el Barranco del Perrudo y el trabajo que ésta ha hecho en su lecho.

Continuar leyendo «07 NOV 2020. Patrimonio natural. MATET.»