L’Assut de l’Art. TALES.

L’Assut de l’Art és una finca ecosostenible ubicada a Tales, en ple cor de la Serra Espadà de Castelló, molt a prop de l’espectacular pantà de Benitandús.

Consta d’una sala diàfana de 50m2 amb parquet i una alçada d’uns 3m (amb bigues de ferro on poder penjar arnesos o material escenogràfic), d’una terrassa de 100m2 (amb 50m2 coberts), d’una pista de 100m2 exterior i d’un escenari exterior de 60 m2 útils. Junt a la sala hi ha un bany complet i una habitació per acollir a un màxim de tres persones residents. A més a més conta amb un espai habilitat per a treballs de circ on els i les artistes poden muntar la seua pròpia estructura.

L’assut de l’Art

Este espai de creació ofereix altres espais amb encant com un estany amb flora i fauna propis, una piscina de 50m2 i més de 5.000m2 de finca envoltada de garroferes, oliveres, pins i sureres habilitada amb petits racons per a escriure, meditar, reunir-se o compondre i on poder passejar i perdre’s per pensar, reflexionar i desconnectar de la ciutat.

Este espai privat compta amb ajudes públiques de l’Institut Valencià de Cultura i de la complicitat de l’Ajuntament de Tales per desenvolupar projectes artístics conjuntament essent, l’Assut de l’Art, un pulmó creatiu per a artistes i habitants, un eix vertebrador entre pobles i artistes mitjançant mostres, tallers i espais artístics en convivència, un col·laborador amb el turisme rural i un referent cultural per la lluitar contra el despoblament.

A més a més de la realització de tallers de diferents disciplines artístiques (dansa, teatre, circ, dramatúrgia, fotografia, música…), retirs artístics, xarrades i congressos, la seua principal tasca és ser la seu creativa de la companyia de la artista Pepa Cases però donant una gran importància a les propostes d’intercanvi artístic ja que a més a més oferim assessorament extern tant artístic com a nivell de producció.

Cal destacar que este espai està dissenyat amb totes les condicions ideals per a qualsevol procés creatiu i per això que oferim un espai de creació amb llibertat horària, una dieta macrobiòtica, un espai d’intercanvi i reflexió, un acompanyament artístic, de producció i d’exhibició, un servei d’allotjament ecològic i un espai d’oci en la natura.

L’Assut de l’Art és, en definitiva, un espai de creació únic i amb caràcter de convivència en un espai natural i protegit on prima el treball creatiu i la cura de la natura, l’alimentació i el cos.

Coneix un poc més l’Assut de l’Art:

https://www.facebook.com/LAssutDelArt

Miniencuentro 14. ESLIDA.

El Programa de Extensión Universitaria de la UJI, el Parque Natural de la Sierra de Espadà y representantes de los municipios integrados en el Parque trabajan conjuntamente en la organización del XVIII Encuentro Anual de los Pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadà a través del proyecto Territorio Espadà.

Territorio Espadà busca relacionar los municipios, asociaciones, colectivos y personas interesadas alrededor de la Sierra de Espadán a través de encuentros en las diversas localidades adscritas en el Parque para diseñar y desarrollar el proyecto.

En concreto, el último encuentro ha tenido lugar en Eslida y ha supuesto un punto de inflexión para reconectar con la comunidad que forma el proyecto, al ser la primera jornada presencial desde el inicio de la pandemia de la COVID-19.

El encuentro ha contado con representantes de Vall de Almonacid, Artana, Matet, Almedíjar, Vall d’Uixó, Eslida, Tales, Matet y Azuébar, así como del PEU UJI y del personal del Parque Natural.

Entre otros temas, en la reunión se ha anunciado la fecha del XVIII Encuentro Anual de los Pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadà, que se celebrará en el mes de septiembre en Matet. Este encuentro anual enmarcará la muestra de productos de la sierra y contará con la participación de los colectivos, asociaciones, ayuntamientos y personas interesadas.

La segunda parte de esta minitrobada en Eslida, ha consistido en la visita interpretativa alrededor del acueducto, los caminos de piedra y los restos de una alquería islámica cargo de Òscar Pérez Silvestre, filólogo e investigador.

III Taller de corcho. ALMEDÍJAR.

Ya tiene fecha el tercero de los talleres prácticos de corcho, que se impartirá en 2 turnos: el 19 y 20 de mayo de 2021 el primer grupo, y el 22 y 23 de mayo de 2021 el segundo grupo, ambos en las instalaciones del albergue La Surera en Almedíjar. En esta ocasión contaremos con la presencia de Elena y José, del proyecto “Sonrisas de Corcho”, quienes nos enseñarán a elaborar collares de diseño, recipientes de bornizo, posavasos pirograbados y colgantes de mariposas, todo a partir de corcho natural (no aglomerado).

https://www.facebook.com/sonrisasdecorchoartesania/

El taller no tiene ningún tipo de coste para los alumnos/as, ya que está subvencionado por Bankia y la Fundació Caixa Castelló a través de la Convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2020.

Cada una de las 2 jornadas que componen cada turno será de 8 horas, 4 por la mañana y otras 4 por la tarde, con un total de 16 horas por taller. Los talleres son eminentemente prácticos, de tal forma que se aprenderá haciendo. Los gastos de manutención (comidas y refrigerios) también están cubiertos por la subvención. Si alguno de los alumnos/as quiere quedarse a cenar y dormir deberá hacer la correspondiente reserva en el albergue.

https://lasurera.org/

Los/as interesados/as deberéis mandar un email a la dirección tecnicsase@serra-espada.org con vuestro nombre y apellidos, teléfono, el municipio donde estáis empadronados (adjuntar certificado de empadronamiento), el turno en el que os interesa inscribiros (primer o segundo grupo), y una breve explicación sobre cuál es vuestra relación previa con el corcho y cuáles son vuestras expectativas con respecto al taller.

Las plazas están limitadas a 10 personas por turno, debido a las actuales restricciones sanitarias. En el caso de que hubiesen más solicitudes que plazas se procederá a seleccionar a los/las participantes en función de su municipio de empadronamiento y/o de sus motivaciones.

12 MAY. Curso de vídeos cortos ONLINE.

Conscientes del potencial que actualmente tienen las redes sociales en la difusión de los proyectos que cada uno de vosotr@s estáis desarrollando hemos visto interesante organizar una breve formación al respecto.

El objetivo es aprender a crear contenido de calidad y conseguir que nuestras historias lleguen a más gente.

INSCRIPCIONES

Os dejo los enlaces a la inscripción del curso en castellano y valenciano. La última semana de mayo haremos el módulo II. Puedes inscribirte por 10 €

1- Catalán
https://e-ujier.uji.es/pls/www/!uji_formacion.inscripcion?p_ic=FFF1337910CF650654E95F1640C15748

2- Castellano
https://e-ujier.uji.es/pls/www/!uji_formacion.inscripcion?p_ic=77280E05E5A66A01C7222CF54C33CEE1

Nuestro proyecto común, Territori Espadà, pretende crear una red de personas que difundan y cuenten qué iniciativas interesantes se están desarrollando en los diferentes pueblos (somos 19). Aunque en realidad no vendamos nada sí que queremos activar de alguna manera el mundo rural en el que vivimos y creemos que las redes sociales pueden ayudarnos mucho.

Planteamos una primera formación de 12 horas que nos permitirá, una vez hecha, planificar mejor nuestras publicaciones y enriquecerlas con vídeos cortos hechos y editados directamente desde el móvil.

La formación la realizará el colectivo Fotolateras y parte de la misma la financiará la Universitat Jaume I desde el Programa de Extensión Universitaria. El curso sólo tiene un coste de 15 € y la inscripción se podrá realizar a partir del miércoles 5 de mayo. Inscripción para el segundo módulo a partir del 25 de mayo con un coste de 10€.

La formación será online pero en directo, es decir habrá que estar conectado/a en el momento que empiecen las sesiones.

Os adjuntamos el programa previsto y los carteles promocionales para que nos ayudéis en la difusión.

DIFUNDE TU PROYECTO A TRAVÉS DE VÍDEOS DE MANERA PROFESIONAL

MÓDULO 1 – MARCA Y DISEÑO GRÁFICO 6 horas

Miércoles 12 de mayo de 18:00 a 20:00 h

Sábado 15 de mayo de 10:00 a 14:00 h

– Valores de marca Colores y logo corporativo

– Conseguir un estilo propio que refuerce la marca.

-Ventajas de un diseño gráfico corporativo y coherente.

– Ahorra tiempo en tus publicaciones.

– El uso de la infografía como elemento de marketing.

MÓDULO 2 – El vídeo como herramienta de comunicación 6 horas

Miércoles 26 de mayo de 18:00 a 20:00 h

Sábado 29 de mayo de 10:00 a 14:00 h

– Diferentes técnicas de vídeo y animación para redes

– Crea vídeos atractivos para redes

– Apps de uso y manejo