Un retiro de fin de semana en plena Naturaleza basado en “El Trabajo que Reconecta” de Joanna Macy.
👉🏽Tiene como objetivo descubrir nuevas posibilidades y recursos físicos, mentales, emocionales y espirituales para hacer frente a la actual situación del planeta.
La naturaleza experimental de este taller hace emerger nuestra conciencia ecológica y nos capacita para actuar en el mundo.
“La Tierra entera es el verdadero cuerpo humano” Dogen Zenji
El proyecto “Conoce Matet” saca a la luz la organización defensiva y de vigilancia histórica todavía perceptible en el término municipal. En realidad, hay constancia de la presencia de asentamientos humanos en Matet desde hace más de 2000 años, en la edad del Bronce Valenciano. En ese momento abrigos, hábitats y vigilancia estaban relacionados, pues garantizaban mayor seguridad ante los distintos tipos de amenazas que sobre sus habitantes se cernían.
A partir del sábado 18 de julio, comenzamos con nuestras rutas a la fresca. Todos los sábados, a la caída del sol, pasearemos por Almedíjar y realizaremos un itinerario etnobotánico, descubriendo las plantas (al menos las que resistan a este calor) y sus propiedades, así como anécdotas y curiosidades asociadas al mundo vegetal.
¿Cuándo? Sábados, a partir de día 18 de julio, de 19h a 21h. ¿Dónde? Almedíjar, saldremos de la fuente del Cañar. ¿Precio? 4 euros por persona. Inscripciones: info@lasurera.org, 646205241
En esta ocasión, el proyecto “Conoce Matet, Matet Acoge” propone conocer la población más cercana a Matet, Gaibiel, que comparte historia y vivencias desde tiempos inmemoriales. Se trata de un recorrido corto, sin dificultades, apropiado para disfrutar de nuestros paisajes evitando el rigor del verano de finales del mes de julio.
La Sierra de Espadán es conocida por sus frondosos alcornocales. El aprovechamiento de su corteza el “corcho” está ligada a esta tierra desde hace siglos. La extracción y la transformación del corcho, forma parte de la herencia cultural de los habitantes del Parque ya que en él se desarrolló toda una serie de oficios y actividades en torno a este aprovechamiento compatible con la conservación del alcornocal. En la actualidad aún quedan 4 fábricas dedicadas a la transformación del corcho.
El Parque Natural de la Sierra de Espadán os invita a participar en esta jornada dedicada alcornocal y al corcho.
Datos de la actividad:
Día: Domingo 12 de julio de 2020
Hora de inicio: 9:00 h
Lugar: Área recreativa Los Pinos (Almedíjar)
Tiempo estimado: 3 horas
Requisitos para realizar la actividad:
Recordar que para mayores de 6 años será obligatorio el uso de mascarilla para realizar la actividad, siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad entre personas
Observaciones:
Actividad gratuita para todos los públicos. Desde el punto de encuentro haremos un corto paseo (1km aprox.) hasta el lugar de la saca. Traed calzado y ropa adecuada, agua y almuerzo.
Plazas limitadas, Inscripción obligatoria a través del correo electrónico: parque_espadan@gva.es, para más información podéis llamar al teléfono 964 715 750 en horario de oficina de 09:00 a 14:00 h
Cada persona podrá inscribir a un máximo de 5 participantes. Es necesario recibir confirmación de la inscripción
Matet retoma las actividades de su proyecto Conoce Matet-Matet Acoge. La primera de ellas, después del confinamiento, se llama “Del campo a la Cazuela”. Es una interesante propuesta que relaciona el paisaje cultural con la producción de alimentos y la gastronomía.
Sota el lema “Canvia els teus hàbits, redueix els teus residus”, se celebra una nova edició de la Setmana Europea de la Prevenció de Residustambé coneguda per les seues sigles en anglès com EWWR- European Week for Waste Reduction.
Els productes de neteja comercials poden contenir algunes substàncies tòxiques i contaminants que acaben tenint un impacte negatiu sobre el medi ambient i la salut humana. Poden fins i tot causar danys durant el seu ús si aquest no és adequat. És “hora de desintoxicar” amb aquest taller per a elaborar els teus propis productes de neteja respectuosos amb el medi ambient. Són fàcils de fer i no et danyen ni a tu ni al medi ambient
Dates de l’activitat:
Horari i lloc d’inici: de 10:00h a 11:00h. Centre de Interpretació del Parc Natural de la Serra d’Espadà. Eslida
Data: Dissabte 23 de novembre de 2019
Observacions: Activitat gratuïta, Xiquets i xiquetes de més de 7 anys acompanyats d’una persona adulta.