12 DIC 20. El día de los mapas. MATET.

La última actividad programada para 2020 del proyecto Conoce Matet-Matet Acoge es “El día de los mapas”. Se trata de una experiencia dividida en dos partes. La primera de ellas es una exposición en la que se ve el lugar que ocupa Matet en el mundo de los mapas. Es un recorrido histórico desde el S XVIII hasta la actualidad en el que se puede ver la evolución de la cartografía con Matet, un pequeño municipio, como elemento de referencia.

Sin embargo, hoy en día estamos todavía más acostumbrados a estar en los mapas, aunque no lo sepamos, gracias a las tecnologías digitales y GPS. Por lo que la segunda parte del Itinerario del día de los mapas propone una experiencia: la de localizar, visitar y registrar elementos del paisaje reconocidos en los mapas de cualquier época y con cualquier temática.

Continuar leyendo «12 DIC 20. El día de los mapas. MATET.»

07 NOV 2020. Patrimonio natural. MATET.

Para el itinerario de paisaje de noviembre, el proyecto “Conoce Matet” nos invita a conocer el patrimonio natural del municipio. Al estar localizado en plena Sierra de Espadán, Matet posee, además de sus paisajes culturales tradicionales, un rico patrimonio natural que puede verse por todas partes. Hay que distinguir entre las grandes estructuras como las masas forestales, sus montañas, barrancos y ramblas de los elementos menos visibles entre los que destacan los riscos pedregosos que se encuentran en las laderas, la variedad de plantas, los tipos de suelos que dan soporte a esa vegetación, el discurrir del agua por el Barranco del Perrudo y el trabajo que ésta ha hecho en su lecho.

Continuar leyendo «07 NOV 2020. Patrimonio natural. MATET.»

17 OCT 20. Nuestros vecinos: de MATET a ALGIMIA

En esta ocasión, el proyecto “Conoce Matet” propone ir de visita a otra de las poblaciones cercanas a Matet, Algimia de Almonacid. Matet está separada de Algimia por uno conjunto de cerros y barrancos que parece alejarlas más de lo que en realidad están.

Continuar leyendo «17 OCT 20. Nuestros vecinos: de MATET a ALGIMIA»

03 OCT 20. Buscando el Patrimonio Cultural. MATET

Junto a los elementos más singulares como La Iglesia y la defensiva Torre del Pilón, o el mismo casco urbano con sus calles estrechas y sinuosas que muestran el pasado musulmán de la población cabe destacar la amplia muestra de construcciones, más modestas pero no menos importantes, necesarias para realizar las tareas cotidianas de sus habitantes en los campos y montes de su entorno.

El proyecto “Conoce Matet-Matet Acoge” propone una actividad para visitar el variado y rico patrimonio cultural de Matet.

Continuar leyendo «03 OCT 20. Buscando el Patrimonio Cultural. MATET»

26 SEP 20. XVIII Encuentro de los pueblos del Parque Natural. MATET.

Transcurridos dieciséis años desde el inicio del Proyecto Cultural en el Parque, la primavera del 2017 dio paso a un cambio metodológico, en el que la participación, la horizontalidad y el trabajo en red fueron la base del proyecto, manteniendo el objetivo primigenio: que los municipios, el tejido cultural, asociativo, técnico y vecinal presente en el parque sientan este espacio como punto de unión a partir del cual poner en marcha una red de decisión sobre el futuro de este territorio cultural compartido.

Continuar leyendo «26 SEP 20. XVIII Encuentro de los pueblos del Parque Natural. MATET.»

05 SET 20. Itinerario por los sistemas defensivos de MATET

El proyecto “Conoce Matet” saca a la luz la organización defensiva y de vigilancia histórica todavía perceptible en el término municipal. En realidad, hay constancia de la presencia de asentamientos humanos en Matet desde hace más de 2000 años, en la edad del Bronce Valenciano. En ese momento abrigos, hábitats y vigilancia estaban relacionados, pues garantizaban mayor seguridad ante los distintos tipos de amenazas que sobre sus habitantes se cernían.

Continuar leyendo «05 SET 20. Itinerario por los sistemas defensivos de MATET»

25 JUL 20. Nuestros vecinos, de MATET a GAIBIEL

En esta ocasión, el proyecto “Conoce Matet, Matet Acoge” propone conocer la población más cercana a Matet, Gaibiel, que comparte historia y vivencias desde tiempos inmemoriales. Se trata de un recorrido corto, sin dificultades, apropiado para disfrutar de nuestros paisajes evitando el rigor del verano de finales del mes de julio.

Continuar leyendo «25 JUL 20. Nuestros vecinos, de MATET a GAIBIEL»

04 JUL 20. Del campo a la cazuela. MATET.

El sábado 4 de julio fuimos de ruta con el Centro para el Conocimiento del Paisaje en Matet. Empezamos rondando las 12:00 y estaba previsto parar alrededor de las 14:00 h para degustar parte de la gastronomía de la sierra.

Inicio del itinerario interpretativo
Continuar leyendo «04 JUL 20. Del campo a la cazuela. MATET.»

04 JUL 20. Del campo a la cazuela. MATET.

Matet retoma las actividades de su proyecto Conoce Matet-Matet Acoge. La primera de ellas, después del confinamiento, se llama “Del campo a la Cazuela”. Es una interesante propuesta que relaciona el paisaje cultural con la producción de alimentos y la gastronomía.

Continuar leyendo «04 JUL 20. Del campo a la cazuela. MATET.»