08 AGO 20. Rutas a la fresca. ALMEDÍJAR

A partir del sábado 18 de julio, comenzamos con nuestras rutas a la fresca. Todos los sábados, a la caída del sol, pasearemos por Almedíjar y realizaremos un itinerario etnobotánico, descubriendo las plantas (al menos las que resistan a este calor) y sus propiedades, así como anécdotas y curiosidades asociadas al mundo vegetal.

¿Cuándo? Sábados, a partir de día 18 de julio, de 19h a 21h.
¿Dónde? Almedíjar, saldremos de la fuente del Cañar.
¿Precio? 4 euros por persona.
Inscripciones: info@lasurera.org, 646205241

VIDA MINIMALISTA, com ser feliç amb poc.

Font: Marie Claire

Encara recorde quan vaig ser conscient que la felicitat per posseir alguna cosa s’esfumava quasi al moment d’obtindre-la. Estava més que res concentrada en el desig, i no tant en el gaudiment de l’objecte comprat. Quan t’adones d’això la sensació és molt estranya, és un ostres! i ara què?, ….i ara què? Ara, genial, cal aprofitar aquesta sensació per a acostar-nos a una manera de vida més sostenible i responsable.

Continuar leyendo «VIDA MINIMALISTA, com ser feliç amb poc.»

25 JUL 20. Nuestros vecinos, de MATET a GAIBIEL

En esta ocasión, el proyecto “Conoce Matet, Matet Acoge” propone conocer la población más cercana a Matet, Gaibiel, que comparte historia y vivencias desde tiempos inmemoriales. Se trata de un recorrido corto, sin dificultades, apropiado para disfrutar de nuestros paisajes evitando el rigor del verano de finales del mes de julio.

Continuar leyendo «25 JUL 20. Nuestros vecinos, de MATET a GAIBIEL»

04 JUL 20. Del campo a la cazuela. MATET.

El sábado 4 de julio fuimos de ruta con el Centro para el Conocimiento del Paisaje en Matet. Empezamos rondando las 12:00 y estaba previsto parar alrededor de las 14:00 h para degustar parte de la gastronomía de la sierra.

Inicio del itinerario interpretativo
Continuar leyendo «04 JUL 20. Del campo a la cazuela. MATET.»

12 JUL 20. Saca de corcho.ALMEDÍJAR

La Sierra de Espadán es conocida por sus frondosos alcornocales. El aprovechamiento de su corteza el «corcho» está ligada a esta tierra desde hace siglos. La extracción y la transformación del corcho, forma parte de la herencia cultural de los habitantes del Parque ya que en él se desarrolló toda una serie de oficios y actividades en torno a este aprovechamiento compatible con la conservación del alcornocal. En la actualidad aún quedan 4 fábricas dedicadas a la transformación del corcho.

El Parque Natural de la Sierra de Espadán os invita a participar en esta jornada dedicada alcornocal y al corcho.

Datos de la actividad:

Día: Domingo 12 de julio de 2020

Hora de inicio: 9:00 h

Lugar: Área recreativa Los Pinos (Almedíjar)

Tiempo estimado: 3 horas

Requisitos para realizar la actividad:

Recordar que para mayores de 6 años será obligatorio el uso de mascarilla para realizar la actividad, siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad entre personas

Observaciones:

Actividad gratuita para todos los públicos. Desde el punto de encuentro haremos un corto paseo (1km aprox.) hasta el lugar de la saca. Traed calzado y ropa adecuada, agua y almuerzo.

Plazas limitadas, Inscripción obligatoria a través del correo electrónico: parque_espadan@gva.es, para más información podéis llamar al teléfono 964 715 750 en horario de oficina de 09:00 a 14:00 h

Cada persona podrá inscribir a un máximo de 5 participantes. Es necesario recibir confirmación de la inscripción