ABR.21.Taller de artesanía en corcho. ALMEDIJAR.

Ya tiene fecha el primero de los talleres prácticos para la creación de artesanías de corcho que está previsto organizar dentro del laboratorio de corcho SuberLab. Será la segunda semana de abril de 2021, en concreto el jueves 8 y viernes 9 (primer grupo) y el sábado 10 y domingo 11 (segundo grupo). Los talleres se impartirán en las instalaciones del Albergue La Surera de Almedíjar.

Continuar leyendo «ABR.21.Taller de artesanía en corcho. ALMEDIJAR.»

Paisajes valencianos. EL ALTO MIJARES.

Este año está siendo muy extraño en cuanto a reuniones se refiere. No estamos organizando Mini-encuentros, pero tras la reunión mantenida el pasado sábado 13 en Pavías nos parece que igual no es una idea tan descabellada puesto que la gente participante sí que tiene ganas de interactuar si las condiciones de reunión son las adecuadas.

Pavías
Continuar leyendo «Paisajes valencianos. EL ALTO MIJARES.»

Escuela Rural Activa. VALL DE ALMONACID.

La presente iniciativa surge de la necesidad de evitar el cierre del colegio público del municipio de Vall de Almonacid.

Este proyecto piloto, llevado a cabo por Interpreta Natura con el apoyo del Ayuntamiento de Vall de Almonacid, opta por acabar con el hermetismo institucional que caracteriza a las escuelas convencionales para dar paso a un colegio que se adapta a las condiciones territoriales y sociales de su entorno.

Empleando una mirada transformadora seremos capaces de entender la oportunidad que nos ofrece una situación que en un primer momento puede parecer catastrofista. En concreto queremos servirnos de las potencialidades que representan las características naturales y sociales del entorno, la calidad ambiental y la proximidad de la comunidad con el objetivo de motivar a las familias a apostar por este sistema educativo de manera que se asegure este servicio para evitar el cierre del colegio y la despoblación.

Continuar leyendo «Escuela Rural Activa. VALL DE ALMONACID.»

Cómo preparar un BOTIQUÍN CASERO.

El mundo vegetal está lleno de maravillas, multitud de plantas con propiedades medicinales nos pueden ser útiles para preparar nuestro propio botiquín casero y salir bien preparados, cuando las condiciones lo permitan, de paseo por nuestro pueblo. Os proponemos que con materiales sencillos y de manera fácil los elaboréis en vuestra propia casa.

En la primera receta vamos a elaborar Alcohol de Romero

El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta originaria de la zona del mar Mediterráneo. Además de poder utilizar el romero en infusión, con esta planta medicinal se puede preparar un alcohol macerando romero que se aplica de manera externa para aliviar multitud de dolencias.

Continuar leyendo «Cómo preparar un BOTIQUÍN CASERO.»