04 JUL 20. Del campo a la cazuela. MATET.

Matet retoma las actividades de su proyecto Conoce Matet-Matet Acoge. La primera de ellas, después del confinamiento, se llama “Del campo a la Cazuela”. Es una interesante propuesta que relaciona el paisaje cultural con la producción de alimentos y la gastronomía.

Continuar leyendo «04 JUL 20. Del campo a la cazuela. MATET.»

La indústria de l’espart a ARTANA

Artanapèdia té el gust de presentar en absoluta primícia la publicació digital d’un llibre que està cridat a ser una fita en el coneixement de la història moderna del seu poble.  A l’enllaç  de sota teniu  l’enllaç per llegir-lo.portada.jpg

XVII Encuentro de los pueblos. LA CRÓNICA.

El 28 de septiembre de 2019 se celebró la edición de este año, en la que nos dimos cita en Almedíjar, pueblo que acogió a las personas vinculadas con este proyecto, el de “hacer” Territori en Espadà, una iniciativa que surge de la voluntad de conectarnos en red, con la integración de artesanos y artesanas, asociaciones del ámbito cultural, empresas que desarrollan su actividad en el Parque Natural y toda persona que habita y vive la Sierra.

Trobada 5

Continuar leyendo «XVII Encuentro de los pueblos. LA CRÓNICA.»

17 SET. MESA DE TRABAJO CONTRA LA DESPOBLACIÓN.

En los miniencuentros celebrados durante este año se ha tratado siempre del problema de la despoblación en el ámbito territorial de Territori Espadà y como podemos luchar para evitar la pérdida de nuestra población y de su patrimonio cultural.

A propuesta de estas reuniones se ha creado una mesa o grupo de trabajo para analizar qué podemos hacer, con los medios que tenemos más a mano, para luchar contra la despoblación. Actuaciones que puedan ser un punto de partida para la interlocución con los organismos con competencias en la aplicación de aquellas medidas que fruto de este grupo de trabajo se propongan aplicar en nuestro territorio. Continuar leyendo «17 SET. MESA DE TRABAJO CONTRA LA DESPOBLACIÓN.»

Propuestas contra La Despoblación en el XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural

completo-val

Este año celebramos el XVII Encuentro de los Pueblos del Parque Natural el sábado 28 de septiembre en el pueblo de Almedíjar. Este año queremos centrar el debate que programamos este día en el problema de la despoblación, un problema que afecta directamente a todos los pueblos de la sierra.

Para ello queremos organizar dos mesas redondas que respondan a la pregunta ¿qué hacemos en el TerritoriEspadà para evitar la despoblación en nuestros pueblos? Así, por la mañana centraremos la mesa redonda en el proyecto contra la despoblación que ha iniciado la población de Almedíjar: La asociación ‘Almedíjar Vive’ expondrá el proyecto que desarrolla para pasar, a continuación, a un coloquio centrado en este proyecto y si puede o cómo puede exportarse a otros pueblos.

Por la tarde, el coloquio lo ampliaremos a la situación de todos los pueblos del parque, a TerritoriEspadà, ¿qué proyectos, iniciativas, ideas, etc., se están desarrollando o se quieren desarrollar para intentar evitar la despoblación de nuestros pueblos?

Para preparar esta mesa redonda y poder contextualizar este coloquio os pedimos que nos resumáis vuestros proyectos, iniciativas, etc., que estáis desarrollando o que pensáis que podéis desarrollar en vuestra población con la finalidad de evitar la despoblación. Con todos los proyectos que nos lleguen elaboraremos una serie de paneles que se expondrán el día del encuentro.

Recordar que el ámbito de actuación es todo lo amplio que vosotros consideréis, como idea os ofrecemos un listado:

  • Sanidad
  • Agricultura, ganadería, industria agroalimentaria y empresa en general
  • Dinamización económica
  • Transporte público
  • Bienestar social
  • Servicios Sociales
  • Educación y formación
  • Turismo
  • Cultura
  • Infraestructura
  • Administración Pública
  • Juventud

Esperamos vuestras aportaciones que recogeremos durante el mes de agosto y primera semana de septiembre.

En el siguiente documento os adjuntamos una ficha para que os resulte más sencillo enviarnos vuestras propuestas. También podéis enviarnos fotos, folletos y/o otros formatos que tengáis de vuestras propuestas.

download

La dirección donde remitir toda esta información es al correo del parque:

parque_espadan@gva.es

Un saludo.

 

Centre d’Interpretació del P.N de la Serra d’Espadà.

Carrer Francisco Mondragón, 2. 12528. Eslida.

Correo: parque_espadan@gva.es

964.71.57.50 – 679.196.294

Web Parcs Naturals

 

 

 

XVII Trobada dels pobles del Parc Natural de la Serra d’Espadà. 28 SET 2019

Cartel Encuentro

XXI Feria de Oficios. ALMEDÍJAR

21 oficios de almedijarferia almedijar

Los días El 27 y 28 de abril se celebrará la XXIª Edición de la Feria de Oficios. Todo el pueblo se vuelca en mostrar los aspectos de la vida cotidiana (antes y ahora) en este rincón de la sierra:

Artesanía, alimentación, exposiciones y talleres en los que se podrá descubrir  los oficios tradicionales de la zona, la confección de ropa, los trabajos del campo, la elaboración de alimentos,  la fabricación de herramientas y objetos útiles, y mucho más…

Organizada  por la asociación Las Eras  con la colaboración del Ayuntamiento.

Más info:

www.feriadeoficios.es/

https://www.facebook.com/Feria-de-Oficios-de-Almed%C3%ADjar-131795860221670/?fref=ts

http://cronicasdelpalancia.blogspot.com.es/2016/04/almedijar-recupera-los-oficios-de-antano.html

 

XXI Feria de Oficios. ALMEDÍJAR

21 oficios de almedijarferia almedijar

Los días El 27 y 28 de abril se celebrará la XXIª Edición de la Feria de Oficios. Todo el pueblo se vuelca en mostrar los aspectos de la vida cotidiana (antes y ahora) en este rincón de la sierra:

Artesanía, alimentación, exposiciones y talleres en los que se podrá descubrir  los oficios tradicionales de la zona, la confección de ropa, los trabajos del campo, la elaboración de alimentos,  la fabricación de herramientas y objetos útiles, y mucho más…

Organizada  por la asociación Las Eras  con la colaboración del Ayuntamiento.

Más info:

www.feriadeoficios.es/

https://www.facebook.com/Feria-de-Oficios-de-Almed%C3%ADjar-131795860221670/?fref=ts

http://cronicasdelpalancia.blogspot.com.es/2016/04/almedijar-recupera-los-oficios-de-antano.html

 

ALJUB 21. Revista trimestral del Parc Natural.

portada

Ja podeu conéixer algunes de les notícies d’interés de la nova edició de la Revista trimestral del Parc Natural de 2018. Podeu descarregar la revista des de la pàgina oficial del Parc Natural.

Enllaç directe a butlletins trimestrals