Quesería LOS CORRALES. Finalista Empresa del Mediterráneo 2017.

1145073_1

Quesería Los Corrales, de Almedíjar, es una de las firmas candidatas a los premios de Empresa del Año 2017, el certamen económico que impulsa el periódico Mediterráneo, con el patrocinio de Telefónica, para otorgar visibilidad a los proyectos privados más destacados durante el año en la provincia de Castellón.

Disponen de la Marca Parcs Naturals, concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, otorgada a empresas comprometidas con el medio ambiente y que están instaladas dentro de una Parque Natural, en este caso, la Serra d’Espadà. También están respaldados bajo el sello de Castelló Ruta de Sabor, de la Diputación, más centrada en la procedencia cercana de las materias primas. Y también cuentan con la Marca CV de la Conselleria de Agricultura, para el queso Tronchón, ya que reconoce los productos singulares y que cumplen con un determinado proceso de elaboración.

1145073_2

Muy interesante su aportación a la conservación de la oveja guirra, autóctona de la Comunidad Valenciana. La quesería Los Corrales lleva los procesos y técnicas tradicionales que van un paso más allá. Actualmente están elaborando un nuevo producto de leche de oveja guirra (en grave peligro de extinción),  con coagulante vegetal. La firma ha adquirido la última ganadería lechera en producción, con el objetivo de recuperarla, diseñando un nuevo queso específico para esa leche que resulta única.

Notícia completa

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/empresa-del-anyo/queseria-corrales-arte-innovar-procesos-tradicionales_1145073.html

Quesería Artesana Los Corrales

http://www.queserialoscorrales.com/

Espacio de MUJERES. La crónica.

img_20180325_120043.jpg

Y hecha la ruta…la crónica fotográfica, poniendo el foco en los lugares frecuentados por las mujeres en Higueras y Pavías. A lo mejor es posible un «modelo de desarrollo en el que veamos lo femenino como una cualidad de lo humano, una manera de ser, de vivir y de relacionarnos con nuestro entorno. No podemos cuidar la humanidad sin cuidar la Tierra«. Igual nos compensa poner La Vida en el centro de todo.

Agradecemos el interés de las alcaldesas por acompañarnos el día de la ruta. Y la presencia también de la A.C. Aguanaj (Higueras) y a la A.C. Artea (Pavías)

Continuar leyendo «Espacio de MUJERES. La crónica.»

25 MAR 18. Espacios de mujeres. HIGUERAS y PAVÍAS

Captura de pantalla 2018-03-13 a las 13.48.24

Son muchas las mujeres que dejan su huella en la conservación de la naturaleza y el equilibrio general del planeta. Este año homenajeamos a Wangari Maathai (1940-2011), la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz, en 2004, per su contribución al desarrollo  sostenible, la democracia y la paz.

Es interesante  reflexionar sobre el papel, muchas veces invisibilizado,  que ha tenido y tiene  el 50% de la población en la conservación del territorio. Mayoritariamente las que han contribuido a sostener la vida son les mujeres, cuidando de la Tierra, de la tierra  y de las personas que las rodean. Su voz es importante en la búsqueda de soluciones a los  problemas ambientals que ahora nos preocupan.

El domingo 25 de marzo el Parque Natural de la Sierra de Espadán organizará un itinerario interpretativo entre Higueras y Pavías. Continuar leyendo «25 MAR 18. Espacios de mujeres. HIGUERAS y PAVÍAS»

Un proyecto de pueblo. Un ejemplo en ALMEDIJAR

El pasado 30 de enero asistimos a la charla-taller que SlowFood Alto Palancia-Mijares organizó en Amedíjar. Os dejamos la presentación que hizo el profesor Artur Aparici, en la que detalla alguna de las herramientas que pueden ser de interés para dinamizar pueblos pequeños.

¿Qué piensas y sientes del Patrimonio cultural? LOS BANCALES

OMIMG_20170131_121024

2018 AÑO EUROPEO DEL PATRIMONO CULTURAL

Personas, lugares, historias. Sobre éste proyecto colaborativo
El  proyecto “Personas, lugares, historias” pretende abrir la reflexión y el diálogo sobre el concepto de patrimonio cultural a partir de la pregunta ¿Qué piensa y sientes que es el patrimonio cultural?

Este proyecto quiere sumarse a la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural. Las aportaciones recibidas serán publicadas en el número 10 de la revista Memòria Viva del proyecto Patrimoni del Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I de Castellón. Continuar leyendo «¿Qué piensas y sientes del Patrimonio cultural? LOS BANCALES»

SAN ARBOLÍN en la Sierra de Espadán.

San ArbolinVal

¿Hay mejor lugar para celebrar el amor que  la naturaleza?

A nosotr@s nos gusta celebrar SAN ARBOLÍN, para devolverle a la Sierra todo el amor que ella nos regala.
Con el cooperativismo que caracteriza Espadán, queremos aportar nuestro granito en forma de planta para nutrir de biodiversidad las parcelas de cultivo ecológico que dan forma a su paisaje agroforestal.
Por ello, te invitamos a compartirlo con nosotr@s el día 11 de Febrero.

Continuar leyendo «SAN ARBOLÍN en la Sierra de Espadán.»

ESLIDA recupera trinxeres de la Guerra Civil com a recurs turístic

SONY DSCEslida ha iniciat l’any amb la posada a punt de les trinxeres de la Guerra Civil i el Molí de l’Aire. L’actuació que s’ha dut a terme durant els mesos de novembre i desembre ha consistit en la neteja, adequació i posada en valor de les trinxeres i el molí situat en un dels apèndixs del Puntal de l’ Aljub. Continuar leyendo «ESLIDA recupera trinxeres de la Guerra Civil com a recurs turístic»

La XVI Trobada dels pobles comença el 31 de gener.

Centro de Visitantes

Després de la parada nadalenca tornem al gener amb força!!! Volem començar ja l’organització de la XVI Trobada del pobles, «La festa del Parc», que enguany serà en TALES. Perquè represente als habitants d’Espadà la teua implicació en el disseny és imprescindible.

Els assistents a la Mini-trobada del passat 13 de desembre, decidírem  formar un GRUP DE TREBALL MOTIVAT per a continuar amb el disseny de PROPOSTES per a eixa jornada.

Et convoquem el pròxim 31 de GENER a ESLIDA, al Centre de Visitants del Parc Natural, per a anar treballant-les. Continuar leyendo «La XVI Trobada dels pobles comença el 31 de gener.»

ALJUB 17. Revista trimestral del Parc Natural.

b17_portada.jpg

Ja podeu conéixer algunes de les notícies d’interés del tercer trimestre de 2017. Podeu descarregar la revista des de la pàgina oficial del Parc Natural. En breu penjarem també la versió en valencià.

Enllaç directe a butlletins trimestrals